| |
Podcast |
Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Opinión |
Tribuna |
 | La disposición gratuita de bienes a favor de un menor, con reglas de administración y disposición (ex art. 205 CC) Antonio J. Vela Sánchez Catedrático (Acred.) de Derecho Civil El vigente artículo 205 CC permite al disponente de bienes a título gratuito —tanto inter vivos como mortis causa— a favor de un menor, nombrar un administrador con facultad de disponer, sin que se exija confirmación judicial de la designación. La administración puede comprender los bienes integrantes de la legítima del beneficiario de la atribución. La representación legal de los hijos menores para la aceptación o partición de la herencia corresponde a sus representantes legales y no al administrador nombrado. El Tribunal Supremo avala la posibilidad de que la administración de los bienes dejados a los menores pueda extenderse más allá de su mayoría de edad. Aunque esta figura jurídica supone un verdadero administrador que puede distinguirse tanto del albacea como del tutor, se consideran aplicables, supletoriamente, las normas de la tutela. La posición mayoritaria exige autorización judicial para la enajenación de los bienes administrados, aunque no faltan argumentos para excluirla si el disponente lo establece expresamente. |  |
Tribuna |
 | Efecto positivo de la «cosa juzgada»: reflejo en un proceso posterior entre las mismas partes Álvaro Javier San Martín Rodríguez Abogado laboralista Casadeley La doctrina del efecto positivo de la cosa juzgada garantiza la seguridad jurídica al vincular a un proceso posterior lo decidido en una sentencia firme anterior entre las mismas partes. Este principio, regulado en el artículo 222.4 de la LEC, obliga a respetar decisiones previas como antecedentes lógicos en litigios futuros relacionados. En el caso analizado, se resolvió que el convenio colectivo aplicable era el del empleador, priorizando la resolución previa sobre el tema. Este criterio refuerza la coherencia judicial y la confianza en el sistema jurídico, protegiendo la estabilidad de las relaciones legales y procesales. |  |
Comentarios de Jurisprudencia |
 | ¿En el límite de ingresos de la unidad familiar, en caso de un subsidio por desempleo, se deben incluir las pensiones por alimentos de los hijos a cargo del otro progenitor si están impagadas? Pilar Palomino Saurina Profesora contratada doctora La sentencia del TS de 29 de septiembre de 2025 determina si en caso de subsidio de desempleo, en el límite de ingresos de la unidad familiar, se deben incluir las pensiones por alimentos de los hijos a cargo del otro progenitor si resultan impagadas |  |
Ciberderecho |
 | La AEPD se queda sin cartas ante la denuncia de un usuario de la Lista Robinson La AEPD no ha podido identificar al culpable de realizar una llamada no deseada, por la que se ha vulnerado el artículo 66.1 de la Ley General de Telecomunicaciones en España. Se sospecha que se suplantó la identidad de Telefónica utilizándose una línea de Yoigo. |  |
 | La AEPD publica una guía para ayudar a autónomos y pymes a tratar la información personal de forma más segura - • La Guía de cifrado proporciona herramientas concretas para implementar esta técnica de forma sencilla.
- • El documento analiza casos reales extraídos de brechas de datos personales que se han comunicado y denunciado ante la Agencia, e incorpora soluciones que podrían haber evitado, o al menos mitigado, los daños posteriores.
|  |
 | Informe sobre la aplicación del artículo 33 del Reglamento (UE) 2022/2065 (DSA) y la interacción de dicho Reglamento con otras leyes Las conclusiones ponen de relieve la creciente complejidad del panorama normativo europeo. |  |
 | El Consejo adopta una nueva ley de la UE para agilizar la tramitación de las reclamaciones transfronterizas sobre protección de datos El Consejo ha adoptado nuevas normas para mejorar la cooperación entre los organismos nacionales de protección de datos a la hora de aplicar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), con el fin de agilizar la tramitación de las reclamaciones transfronterizas en materia de protección de datos. |  |
La sentencia del día |
 | El esposo está legitimado para desahuciar a su hijo de la vivienda familiar sin necesidad del consentimiento de la entidad nombrada curadora de la esposa Al no existir ninguna norma que ordene que la gestión de la sociedad de gananciales deba ser conjunta entre un cónyuge y el curador del otro, debe estarse a las normas generales previstas para la administración y disposición de los bienes gananciales y, en particular, al art. 1385.II CC que confiere una legitimación activa individual a cada cónyuge para actuar en defensa de los bienes comunes. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | El crédito concursal derivado de un préstamo participativo debe clasificarse como ordinario La clasificación como subordinado del crédito de la sociedad demandante, derivado de un préstamo participativo, fue errónea. De ello se ha derivado el otorgamiento a dicho crédito de un trato menos favorable que el recibido por otra clase de su mismo rango. |  |
 | El silencio es positivo en el reconocimiento de cualificaciones profesionales Es un procedimiento iniciado a solicitud del interesado y no existe norma con rango de ley o norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho internacional aplicable en España que establezca lo contrario. |  |
 | El TS absuelve del delito de abandono a un padre que se negó a recoger a su hija menor porque fue un episodio puntual y aislado El tipo demanda la suficiente relevancia y significación para poner en peligro la seguridad, el bienestar y el desarrollo integral del menor o persona con discapacidad afectada. |  |
Unificación de Criterios MASC |
 | Acuerdo para la unificación de criterios MASC de la AP Almería Acuerdo de la Sección Primera de la Audiencia Provincial Almería. Unificación de criterios sobre el requisito de procedibilidad establecido en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia (MASC). |  |
 | Acuerdo para la unificación de criterios MASC de la AP de Barcelona Acuerdos de 31 de octubre de 2025 de unificación de criterios de las Secciones civiles de la Audiencia Provincial de Barcelona (MASC). |  |
Doctrina Administrativa |
 | Una subvención se imputa en el ejercicio en el que se acuerda su concesión aunque no se cobre La empresa beneficiaria deberá reconocer el derecho al cobro frente al organismo concedente en el momento en que se produzca el acuerdo de concesión, integrándose en la base imponible del Impuesto en dicho ejercicio fiscal. |  |
Legal Management |
 | Ya disponible en LEGALTECA el número 99 de LEGAL MANAGEMENT (Noviembre 2025) Ya puedes consultar en Legalteca un nuevo número de Diario LA LEY Legal Management, el nº 99, de noviembre de 2025, que incluye importantes novedades en materia de Legal Management Forum 2025, Gestión de Despachos, Inteligencia Artificial, Abogacía, Profesionales de la Abogacía, Deontología, Sector Legal, Formación, Colegios, Fiscalidad, y Abogacía y Tribunales |  |
Noticias al Día |
 | Cómo explotar al máximo la IA sin pisar minas legales Garrigues ha celebrado un foro tecnológico para explicar a las compañías la manera de aplicar la inteligencia artificial para extremar el control sin incumplir ninguna regla. |  |
 | El TC otorga el amparo a la propietaria de una vivienda a la que se le denegó alzar la suspensión del lanzamiento del ocupante ilegal La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por la propietaria de una vivienda a la que el órgano judicial había denegado alzar la suspensión del lanzamiento del ocupante ilegal, pese a no concurrir los requisitos que a tal efecto establece el art. 1 bis del Real Decreto-ley 11/2020. |  |
 | El TSJ de La Rioja desestima la suspensión cautelar de la nueva normativa que incluye al lobo como especie de caza La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJR acuerda desestimar la medida cautelar solicitada por cinco asociaciones ecologistas al considerar que no hay perjuicios irreversibles. |  |
 | El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios de sus socios parlamentarios para prohibir cargar al inquilino el cobro de tasas o tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y para topar los precios de los alquileres de temporada y de habitaciones. |  |
 | El Pleno del TC admite a trámite del conflicto entre órganos constitucionales promovido por el Senado frente al Congreso de los Diputados El Senado alega que el Congreso de los Diputados, en la medida en que no ha considerado que el rechazo del texto en la votación final del proyecto en la Cámara alta equivale al veto al que se refiere el art. 90.2 CE, ha vulnerado la autonomía de la Cámara. |  |
 | La UE creará una "bolsa de vacantes" para facilitar la contratación de migrantes antes de su llegada a la UE Los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo para crear una plataforma digital que sirva como "bolsa de vacantes" para facilitar la contratación de migrantes antes de su llegada a la Unión Europea y atraer talento a los sectores más demandantes. |  |
 | Los impuestos ambientales alcanzaron los 26.830 millones de euros en 2024, un 8,9% más que el año anterior, según INE Los impuestos ambientales alcanzaron los 26.830 millones de euros en 2024, un 8,9% más que el año anterior, según la estadística 'Cuentas medioambientales: Impuestos Ambientales. Serie 2008-2024 ' del INE. En total, estas tasas representaron el 7% del total de impuestos de la economía española, una décima más que en 2023. |  |
Rincón de Lectura |
 | El Fiscal de su vida (Antonio Ruiz-Risueño Riera [Director]) Guía práctica escrita por y para fiscales que ofrece orientación detallada sobre las primeras experiencias en la profesión. Con enfoque didáctico y directo, proporciona herramientas esenciales para enfrentar los desafíos en el campo penal y civil. |  |