Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

12 de noviembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

«GuIA Práctica de la Inteligencia Artificial»

Foto cubierta
Aranzadi LA LEY te ofrece la quinta entrega de la «GuIA Práctica de la Inteligencia Artificial»
Impacto de la IA en la Administración de Justicia

(enlace)

Arbitraje

Foto cubierta
Las relaciones entre jurisdicción y arbitraje a propósito de la STS, Sala de lo Penal, núm. 817/2025, de 8 de octubre

Julio Banacloche Palao

Catedrático de Derecho Procesal

LA STS, Sala de lo Penal, núm. 817/2025, de 8 de octubre, ratifica la condena por un delito de desobediencia a un árbitro que continuó con la tramitación del procedimiento arbitral, a pesar de que una resolución judicial firme había declarado nulo su nombramiento (también judicial) como árbitro. Con ello se pone de manifiesto que los tribunales pueden tomar decisiones con respecto al nombramiento y remoción de árbitros designados judicialmente conforme a la normativa procesal interna, sin que pueda considerarse que por ello interfieren en la labor arbitral.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Análisis del art. 56.4 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa: límites a la aportación de prueba documental tras la demanda y la contestación

Luis Alfonso Zuloaga Jiménez

Magistrado

En la jurisdicción contencioso-administrativa sucede con cierta frecuencia que las opciones a la incorporación extemporánea de documentos quedan fagocitadas por los tres casos tasados del art. 270.1 LEC, como si las únicas posibilidades de admitir excepcionalmente prueba documental tras la demanda y la contestación tuvieran que atravesar el tamiz de este último precepto. Sin embargo, un examen riguroso del art. 56.4 LRJCA permite ampliar tales límites.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
El pacto de arras. El dinero del arrepentimiento. Pacto condicional y accesorio

José Domingo Monforte

Sofía Sisamón Bonafonte

Abogados. DOMINGO MONFORTE Abogados Asociados

Se parte del consentimiento que perfecciona la compraventa de bienes inmuebles, bastando para que se genere el vínculo obligatorio que el contrato determine la cosa objeto y el precio, aunque no se haya producido la entrega de la cosa ni el pago del precio, y su distinción de otras figuras como lo es la promesa de vender o comprar, habiendo conformidad en la cosa y en el precio. Se aborda la casuística y problemática del pacto de arras penitenciales del artículo 1454 del Código Civil, el deslinde jurídico entre la compraventa y otras figuras contractuales promisorias o preparatorias, sosteniendo que no se está ante una suerte de figura contractual autónoma, sino ante un pacto condicional —la multa por el desistimiento—, no deja de ser instrumental y accesorio en la compraventa, reclama requerimiento resolutorio.

(enlace)

Comentarios de Jurisprudencia

Foto cubierta
El TS admite la aplicación orientativa del baremo de tráfico introducido por la Ley 35/2015 a hechos sucedidos antes de su entrada en vigor en ámbitos ajenos a la circulación

Pedro-José Vela Torres

Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo

El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo modifica su jurisprudencia en cuanto a la aplicación del sistema de valoración introducido por la Ley 35/2015 a hechos sucedidos con anterioridad a su entrada en vigor en ámbitos ajenos a la circulación, en los que el baremo de tráfico se aplica de forma orientativa.

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Imagen
ISMS Forum explora el futuro de la ciberseguridad en su XXVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información donde se hablará de la prosiliencia

ISMS Forum celebra mañana, 13 de noviembre, la XXVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información, el encuentro de referencia en ciberseguridad en España, que reunirá a cerca de un millar de expertos en el Estadio Riyadh Air Metropolitano (Madrid). En esta edición, el Foro abordará el concepto de prosiliencia, la capacidad para anticipar y responder a nuevas amenazas, y presentará un nuevo itinerario sobre certificación y el proyecto NIS2, junto con destacados debates sobre inteligencia artificial, derechos digitales, privacidad y tendencias globales en ciberseguridad. El evento contará con la participación de referentes nacionales e internacionales del sector, así como con la presentación de informes, estudios y herramientas clave para el fortalecimiento de la ciberseguridad en las organizaciones.

(enlace)

Se ha escrito en… Revista de Derecho Migratorio y Extranjería

Foto cubierta
Revista de Derecho Migratorio y Extranjería
«¿Prostitución o alterne? Algunas consideraciones jurídico-penales», por Mercedes Galera Ruiz

La Revista de Derecho Migratorio y Extranjería te ofrece, en abierto, este artículo incluido en su último número publicado, 69 mayo-agosto 2025, firmado por Mercedes Galera Ruiz, investigadora contratada predoctoral de Derecho Penal Fundación Ramón Areces Universidad de Granada.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
La obtención fraudulenta de las claves de entrada a ordenador ajeno es delictiva

Es protegible y sancionable penalmente la obtención de la clave del ordenador personal de otra persona en cuanto da acceso a toda la información personal almacenada en el dispositivo.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
El TS confirma la coautoría de más de 200 cuadros de la pintora que ejecutaba las ideas concebidas por el artista que los firmaba

Su aportación a las obras reúne el requisito de originalidad necesario para que pueda ser reconocida como coautora. Su contribución a la creación de los lienzos era de gran relevancia. Aunque recibiese instrucciones o indicaciones, al pintar sola en el taller del demandado, es evidente que para materializar en los cuadros las ideas y bocetos de aquél tenía que tomar decisiones y plasmar en ellos su propia personalidad.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
La denegación de pruebas en un expediente sancionador en materia de tráfico merma el derecho a la tutela judicial efectiva del sancionado

El Ayuntamiento de Madrid utiliza frecuentemente resoluciones modelo para la sustanciación de los expedientes sancionadores, carentes de la motivación exigible, lo cual vulnera el derecho del sancionado a la tutela judicial efectiva.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Es un criterio válido de determinación del ámbito funcional de un convenio colectivo que un cierto porcentaje de la facturación proceda de la administración pública

Es un criterio que goza de estabilidad para un convenio colectivo para empresas de atención a las personas dependientes y/o desarrollo de la promoción de la autonomía personal, residencias para personas mayores, centros de día, centros de noche y casas tuteladas, porque los ingresos provenientes de la administración pública por si solos revelan que las tasas de dependencia de dicha administración se mantendrán estables.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
El TACRC anula la cláusula que valora como mejora la oferta de una comida para 1500 comensales en la licitación relativa a la organización de festejos taurinos

Por más que la comida vaya a celebrarse en el recinto de la plaza o que pueda utilizarse en ella la carne procedente de las reses de la ganadería, esta mejora no está vinculada con el objeto del contrato.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
El Tribunal de Justicia confirma la validez de gran parte de la Directiva sobre unos salarios mínimos adecuados en la UE

Sin embargo, anula la disposición que enumera los criterios que deben tener en cuenta obligatoriamente los Estados miembros con salarios mínimos legales a la hora de fijar y de actualizar esos salarios, así como la norma que impide la disminución de los mismos cuando están sujetos a una indexación automática

(enlace)

Foto cubierta
La UE lidera los esfuerzos para armonizar las normas de pesca en los países del Mediterráneo y del Mar Negro

La Unión Europea está adoptando medidas enérgicas para proteger nuestros mares y garantizar prácticas de pesca justas en el Mediterráneo y el Mar Negro, tras los importantes avances logrados en la sesión anual de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) celebrada la semana pasada en Málaga.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
Eugenio Ribón defiende en el Supremo el Derecho de Defensa y el secreto profesional como pilares de la Abogacía

El Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, ha comparecido este martes ante el Tribunal Supremo como testigo en el juicio que se sigue contra el Fiscal General del Estado, D. Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley que baja las ratios y fija un tope legal a la jornada lectiva de los docentes

• La norma establece un máximo de 22 alumnos por aula en Primaria (frente a los 25 actuales) y de 25 en ESO (frente a los 30 actuales). En los centros sostenidos con fondos públicos, el alumnado con necesidades educativas especiales computará como dos plazas

• El documento contempla un máximo de 23 horas lectivas en Infantil, Primaria y Educación Especial, y de 18 en el resto de enseñanzas

• Además, contempla la creación de un índice de vulnerabilidad socioeconómica que servirá para identificar aquellos centros que presentan una situación de especial complejidad

(enlace)

Foto cubierta
El Presidente del TC apela a desarrollar una jurisprudencia que garantice el derecho a la conectividad y evite un uso descontrolado e indebido de la inteligencia artificial

La VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que se ha celebrado en Madrid, ha concluido que garantizar la dignidad y los derechos de las generaciones futuras es un imperativo constitucional. Los más de 300 participantes, representantes de 85 Tribunales y Cortes de todo el mundo, se han comprometido a velar por que las decisiones judiciales de hoy no hipotequen las libertades de mañana.

(enlace)

Foto cubierta
El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios

(enlace)

Foto cubierta
La CNMC recuerda que solo las autoridades competentes, y no los colegios profesionales, pueden definir el acceso a las actividades profesionales

La actualización del marco estatutario de los colegios profesionales de Ingenieros Navales e Ingenieros Técnicos Industriales busca adaptar la regulación a los cambios legislativos nacionales y europeos.

La CNMC propone mejoras para garantizar la seguridad jurídica y la competencia en el acceso y ejercicio de ambas profesiones.

(enlace)

Foto cubierta
Un juez anula un contrato de intermediación en alquiler por cobrar un servicio igual a la renta y la fianza

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que se condena a la empresa a pagar 1.936 euros a los demandantes. La resolución es firme y no cabe recurso alguno.

(enlace)

Foto cubierta
Igualdad abre el trámite de audiencia e información pública sobre el estatuto de la Autoridad para la Igualdad de Trato

El Ministerio de Igualdad ha abierto el trámite de audiencia e información pública del proyecto del real decreto por el que se aprueba el estatuto de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.

(enlace)

Foto cubierta
Illa anuncia que impulsarán la ley de la Agencia Catalana de Noticias para garantizar su "estabilidad institucional"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este viernes que el Govern iniciará próximamente la elaboración de la ley de la Agència Catalana de Notícies (ACN) para dibujar un marco jurídico que garantice "su estabilidad institucional, su autonomía profesional y presupuestaria".

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies