| |
Podcast |
Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Opinión |
Dossier |
 | La posición de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo sobre EncroChat: STS Pleno 854/2025, de 16 de octubre María Ángeles Villegas García y Miguel Ángel Encinar del Pozo Magistrados. Coordinadores del Gabinete Técnico El uso de servicios encriptados de mensajería en la comisión de actividades delictivas, especialmente en el caso de EncroChat, es un fenómeno reciente, al que se han enfrentado las autoridades judiciales y policiales de distintos países de la Unión Europea. La posibilidad de intervenir los servidores en los que se almacena la información del servicio y su valor como fuente de prueba en el proceso penal han sido objeto de pronunciamientos por parte de distintas instancias nacionales y supranacionales. En el caso de España, la reciente STS Pleno 854/2025, de 16 de octubre, ha fijado la jurisprudencia aplicable sobre alguna de las cuestiones interpretativas que la materia plantea. |  |
Tribuna |
 | Síntesis de las resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública sobre el número de registro de arrendamientos de viviendas turísticas Javier Valentín Peñate Abogado. Doctor en Derecho En menos de un año, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha dictado casi cincuenta resoluciones en relación con las calificaciones emitidas por los registradores de la propiedad sobre el Número de Registro de Arrendamientos, por aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 1312/2024, de 23 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración. El Centro Directivo ha venido resolviendo multitud de cuestiones prácticas que se presentan en relación con los arrendamientos temporales de viviendas (turísticas y no turísticas) y aquel número del que obligatoriamente han de disponer si desean comercializarse a través de plataformas en línea que permiten a los huéspedes celebrar contratos a distancia con los anfitriones. En este artículo sistematizamos las resoluciones emitidas hasta la fecha, clasificándolas según los fundamentos de hecho y derechos analizados. |  |
Tribuna |
 | Proteger sin sustituir. El principio que redefine la tutela judicial de la discapacidad Carlos Bellido González del Campo Abogado El presente trabajo analiza la evolución del modelo judicial de apoyo a las personas con discapacidad a través del estudio comparado de la STC 38/2023 y la STS 3430/2024). Ambas resoluciones consolidan el principio de proporcionalidad como eje de legitimidad de la intervención judicial, articulando el equilibrio entre autonomía y protección. Mientras el Tribunal Constitucional delimita los límites materiales de la actuación coactiva del Estado, el Tribunal Supremo concreta su aplicación práctica en el ámbito civil. El ensayo destaca sus convergencias doctrinales, sus matices interpretativos y su contribución conjunta a la consolidación de un modelo de justicia inclusiva. |  |
Comentarios de Jurisprudencia |
 | Las limitaciones de conocimiento existentes cuando se impugna la calificación negativa del registrador ante la DGRN no se aplican cuando se recurre en vía judicial Pedro-José Vela Torres Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo Facultades revisoras de los tribunales civiles/mercantiles respecto de recursos contra decisiones de registradores de la propiedad/mercantiles o de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Juicio verbal del art. 328 LH. Reconsideración de la interpretación hecha en la sentencia no 625/2017, de 21 de noviembre. |  |
Contratos de Crédito al Consumo |
 | Ciclo de encuentros digitales sobre educación financiera y transparencia Encuentro digital GRATUITO: «Retos y oportunidades de la transposición de la Directiva (UE) 2023/2225 de Contratos de Crédito al Consumo» Nuevo webinar del «Ciclo de encuentros digitales sobre educación financiera y transparencia», patrocinado por ASNEF con la colaboración de Aranzadi LA LEY, que tendrá lugar el 18 de noviembre a las 17,00 horas. |  |
Ciberderecho |
 | Medidas decisivas contra estafadores de criptomonedas que ganan más de 600 millones de euros Crearon decenas de plataformas falsas de inversión en criptomonedas que parecían sitios web legítimos y prometían altas rentabilidades. Captaron a sus víctimas mediante diversos métodos, como publicidad en redes sociales, llamadas telefónicas no solicitadas, artículos de noticias falsas y testimonios falsos de famosos o inversores exitosos. |  |
La sentencia del día |
 | Las pensiones por alimentos de los hijos a cargo del otro progenitor impagadas no se pueden incluir en el límite de ingresos de la unidad familiar en caso de subsidio de desempleo No es exigible que se denuncie porque se trata de una forma de violencia económica, que la beneficiaria tenga que acreditar haber agotado todos los recursos a su alcance para probar que no la ha percibido. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Condenada una clínica a indemnizar a una paciente por su internamiento forzoso por trastorno de la conducta alimentaria cuando realmente sufría una patología digestiva Responsabilidad directa de la clínica por mala praxis. Ingresó a la paciente tras ser derivada por un médico que le diagnosticó un probable trastorno de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa) sin realizar ninguna prueba complementaria para ratificar ese diagnóstico, ignorando su historial y las orientaciones diagnósticas previas, que apuntaban a una patología digestiva, y minusvalorando las manifestaciones de la propia paciente. |  |
 | Derecho de una menor a recibir clases de religión islámica en un colegio público de su localidad La Administración tiene la obligación de ofrecer enseñanza religiosa en la escuela pública, deber que se extiende a todas las confesiones reconocidas oficialmente que lo hayan acordado con el Estado, lo que no significa que las clases deban impartirse necesariamente en el centro concreto solicitado, pero sí en un centro público dentro de la localidad. |  |
 | La pausa para comer puede considerarse como tiempo de descanso o de presencia dependiendo de la desconexión respecto al trabajo Si se garantiza la desconexión total durante la pausa de comida, no puede ser considerado como tiempo a disposición o de presencia, sino tiempo de descanso, sin retribución alguna. |  |
Legislación - Proyectos Normativos |
 | Proyecto de Ley de control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima Tiene como principales objetivos reforzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, revisar los sistemas de control como garantía del cumplimiento de la política pesquera común y clarificar el régimen de infracciones y sanciones en materia de pesca marítima. |  |
Unión Europea |
 | La falta de notificación del despido colectivo a la autoridad se puede subsanar, pero la extinción no será efectiva hasta pasados 30 días Las obligaciones establecidas en el marco de este tipo de procedimientos quedarían en entredicho si el empresario pudiera proceder a la notificación del proyecto de despido colectivo tras la extinción de los contratos de trabajo. |  |
Noticias al Día |
 | La Corte Española de Arbitraje publica un nuevo Reglamento en el marco de una estrategia de armonización institucional El nuevo Reglamento, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, incluye modificaciones en los plazos procesales e incorpora dos novedades: procedimiento hiperabreviado e impugnación opcional del laudo. |  |
 | El Gobierno modifica las normas de ordenación de la flota pesquera para promover el relevo generacional El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) varias modificaciones en las normas de ordenación de la flota pesquera y de los títulos profesionales del sector con el objetivo de modernizar la misma y promover el relevo generacional. |  |
 | La CNMC lanza una segunda consulta pública sobre la calificación por edades de los contenidos audiovisuales En concreto, busca recabar nuevas aportaciones sobre el Acuerdo de Corregulación y el Código de Conducta para la calificación por edades de los programas y contenidos audiovisuales. La CNMC y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, como autoridades competentes, lideran esta iniciativa para impulsar un sistema que garantice una mayor seguridad en los contenidos audiovisuales. La consulta pública estará abierta hasta el 28 de noviembre de 2025. |  |
 | El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos La norma, que deberá ser aprobada por las Cortes Generales recoge sanciones de hasta 225.000 euros o compensación de gastos. |  |
 | España se sitúa entre los cinco primeros países de la OCDE que más migración permanente recibió en 2024 España fue el quinto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que más migrantes permanentes recibió en 2024, con 368.000 llegadas, según el informe 'La edición de 2025 de Perspectivas de las migraciones internacionales', de la OCDE, publicado este lunes. |  |
 | CCOO anuncia una ofensiva sindical para subir salarios y recuperar los servicios públicos en 2026 CCOO ha indicado que va a impulsar una ofensiva sindical centrada en la subida salarial, la mejora del empleo y la recuperación de los servicios públicos, durante la asamblea de delegados del sindicato celebrada en la jornada de hoy en Córdoba. |  |
 | La Seguridad Social gana 141.926 afiliados en su segundo mejor octubre de la serie histórica Las mujeres tiraron más del empleo que los hombres en un mes en el que la educación creó 167.000 empleos por el inicio del curso académico. |  |