Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

4 de noviembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

En primera persona

Foto cubierta
Entrevista a José Medina, director de Tecnología en Aranzadi LA LEY y Lamy Liaisons (Grupo Karnov)
«Contamos con una ventaja competitiva muy clara: nuestra profunda experiencia en contenido jurídico estructurado y de alta calidad»

José Medina, director de Tecnología en Aranzadi LA LEY y Lamy Liaisons (Grupo Karnov), comparte en esta entrevista su experiencia sobre cómo el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA) está afectando al sector legal y cómo las innovadoras soluciones tecnológicas de Aranzadi LA LEY están ayudando a los despachos de abogados a asimilar plenamente las exigencias del RIA.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Novedades del régimen sancionador en el nuevo Reglamento de Extranjería

Jose Mª Pey González

Abogado

El nuevo Reglamento de Extranjería dedica el Título XIV a las «Infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador». Mantiene la estructura general del anterior reglamento, pero introduce algunas modificaciones y ajustes en los procedimientos. El presente artículo analiza los principales cambios, prestando especial atención, en primer lugar, a las garantías procesales que refuerza, teniendo en consideración la Ley Orgánica del Derecho de Defensa. Seguidamente examina las modalidades procedimentales que contempla para, en último lugar, centrarse en las futuras modificaciones que el nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo supondrá, en esta específica materia, en la normativa española.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Algunas reflexiones en torno a las modificaciones de la Directiva (UE) 2024/1712, la nueva directiva contra la trata

Diego González López

Profesor e investigador predoctoral (ACIF) en Derecho penal

La Directiva (UE) 2024/1712 refuerza el marco jurídico europeo contra la trata de seres humanos, adaptándolo a las nuevas formas de explotación y a los desafíos tecnológicos. Amplía los fines del delito —incluyendo la maternidad subrogada, la adopción ilegal y el matrimonio forzado—, fortalece la protección de las víctimas y responsabiliza a las personas jurídicas y a quienes utilicen sus servicios. Asimismo, introduce medidas para abordar la criminalidad digital y mejorar la coordinación institucional.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Defensa ineficaz en el proceso penal: una segunda oportunidad para el derecho de defensa

José Gálvez

Abogado de TKL Abogados

¿En qué momento una defensa técnicamente discutible deja de ser una opción estratégica legítima y se convierte en una defensa ineficaz con relevancia constitucional? ¿Hasta dónde pueden —y deben— los tribunales supervisar lo que, por definición, pertenece al ámbito de la autonomía profesional del abogado? El reciente Auto 8588/2025 de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, aborda estas preguntas y ofrece un paso adelante en un terreno poco explorado en la jurisprudencia española: la defensa ineficaz.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Expresiones y frases latinas clásicas (VIII)

José Francisco Escudero Moratalla

Secretario Coordinador Provincial de Girona

Alex Fradera i Vilalta

Perito Judicial

Aunque no lo sepamos, todos llevamos un ciudadano romano dentro: el disfrute de la naturaleza, el gusto por la buena vida, la zozobra del arte y la creación, la pasión por la existencia, son rasgos comunes a la mayoría de nosotros. Así, la comprensión del derecho romano como instrumento social y cultural y su influencia en nuestro lenguaje jurídico moderno, implica la necesidad de conocer, aunque sea de modo tangencial, el significado de parte de sus términos e instituciones. Comprender el derecho clásico es un bálsamo, nos permite acceder con más claridad al entendimiento de las cosas. Y el/la buen/a jurista, como elemento esencial del organigrama procedimental tiene que conocer el verdadero alcance de los términos. Y hoy, para liderar, siempre debe haber una frase «simple», un pensamiento, para un momento «importante». La dificultad es descubrirla, tenerla a mano, encontrar la oportunidad para formularla, y emitirla. Asimismo, siempre hay un clásico para un momento. Ellos condensan días y noches, lunas, soles y estrellas que han iluminado el devenir cotidiano del ser humano acompañándolo en sus desdichas, en sus revelaciones, en sus luchas, en sus miserias. Y más que nada en sus finitudes… Porque siempre hay un clásico agazapado al final del camino, al lado del sentimiento roto, de la experiencia padecida, de la decepción angustiada… Allí está, esperándote para remontar el vuelo, para seguir la senda, para orientar el paso diario… para ayudarnos a ser personas… y fundamentalmente, para modelar el respeto y la atención.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Adquisición de la nacionalidad española por quienes, cuando se promulgó la Ley 51/1982, eran apátridas por haber nacido en España de madres extranjeras cuya ley personal no les atribuía su nacionalidad

La regla que introdujo esa Ley en el CC, según la cual son españoles de origen “los nacidos en España cuya filiación sea desconocida o aunque conocida respecto de uno de los padres la legislación de este no atribuya al hijo su nacionalidad”, es aplicable, conforme a la disposición transitoria 1.ª del propio CC, a quienes en el momento de la publicación de la Ley tenían la condición de apátridas.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Reclamado el saldo deudor de la tarjeta de crédito por la entidad cesionaria del crédito, si el consumidor alega la nulidad del contrato debe darse traslado de ese alegato a la entidad cedente

El cedente no tiene noticia de lo acontecido hasta la fecha, de modo que no ha podido defender la validez del condicionado general y de la cesión del crédito que sin embargo están en entredicho porque la nulidad del contrato original arrastraría la de la cesión del crédito.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
La AN da las pautas para la asignación de números cortos gratuitos de atención al cliente

Su uso se debe justificar para la prestación de los servicios por el operador y no basta con indicar que los números serán para información y atención al cliente, máxime cuando se insta una concreta asignación atendiendo al alcance geográfico que se tiene previsto prestar.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Absolución de conductor que presentó a los agentes pegatina de ITV como válida estando realmente caducada

Conducta desplegada que no afrenta el bien jurídico protegido por la norma por cuanto no tenía ninguna virtualidad para producir engaño en los agentes policiales.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
Rechazo de la subsanación de la solvencia técnica que implica una modificación de la oferta inicial del adjudicatario

En el trámite de subsanación del contrato de suministro de una carpa para las fiestas municipales se aportó el compromiso de disponibilidad de una carpa distinta de la inicialmente incluida en la oferta, compromiso que además era de fecha posterior al plazo de presentación de las proposiciones.

(Acceso suscriptores)

Unión Europea

Foto cubierta
Determinación de la duración del retraso en caso de aplazamiento del vuelo previamente anunciado y con reserva confirmada de las nuevas horas de salida y llegada

Para cuantificar el retraso debe atenderse a la hora de llegada inicialmente prevista y no a la que figura en la nueva confirmación de reserva. Determinar el retraso partiendo de la hora de llegada que figura en esa nueva confirmación equivaldría a permitir a la aerolínea modificar unilateralmente, mediante la mera expedición de tal confirmación, la hora de salida del vuelo, aunque ésta se hubiera convenido contractualmente entre los pasajeros y el transportista aéreo en el momento de la reserva, lo que sería contrario al objetivo del Reglamento 261/2004/CE de garantizar a los pasajeros un elevado nivel de protección.

(enlace)

Foto cubierta
Da tu opinión sobre la nueva normativa de Europol

Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo reforzar el papel operativo de Europol para responder eficazmente al panorama de seguridad en constante evolución y combatir las formas graves de delincuencia y terrorismo, tanto en línea como fuera de ella.

(enlace)

Foto cubierta
Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones de la UE y apoyan la diversificación

Según el quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado hoy, la amplia red de acuerdos comerciales de la UE ayuda a las empresas a encontrar mercados alternativos para sus exportaciones, al tiempo que reduce las dependencias en un entorno geopolítico complejo.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
El ICAM y el ICPM presentan en el Congreso una iniciativa conjunta para garantizar la suspensión automática de vistas y plazos judiciales en caso de enfermedad o fuerza mayor del profesional

• La propuesta incluye la creación del Registro Único de Incapacidades Profesionales (RUIP), con activación centralizada y verificación colegial.

• El objetivo es evitar riesgos de indefensión y garantizar los derechos a la tutela judicial efectiva, la conciliación profesional y la seguridad jurídica.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta desde este lunes en el banquillo

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.

(enlace)

Foto cubierta
El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia sobre los procedimientos de información y consulta en el caso de cuestiones transnacionales

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez en relación con los derechos de información y consulta de un comité de empresa europeo, en este caso el del Grupo IAG. La Sala Cuarta estima el recurso de un comité de empresa europeo.

(enlace)

Foto cubierta
Trabajo abordará el próximo miércoles con los agentes sociales el permiso por defunción

El Ministerio de Trabajo se reunirá con los agentes sociales el próximo miércoles, 5 de noviembre, para abordar la ampliación del permiso por defunción hasta los 10 días y el nuevo permiso por cuidados paliativos de hasta 15 días, que fueron anunciados por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz a principios de octubre.

(enlace)

Foto cubierta
Función Pública reúne este miércoles a sindicatos para descongelar la negociación salarial de funcionarios

CCOO, UGT y CSIF mantienen su calendario de movilizaciones y no descartan la huelga general en diciembre si no hay acuerdo salarial.

(enlace)

Foto cubierta
Transportes prepara un sistema digital para evitar el 'papeleo' de los transportistas

Los transportistas podrán integrar su sistema o contratar un servicio que conecte con una plataforma certificada para enviar los datos obligatorios en formato electrónico.

(enlace)

Foto cubierta
Solo un 8% de pymes ha implantado el software 'Verifactu' 60 días antes de entrar en vigor, según un estudio

La Agencia Tributaria marca como fecha límite el 1 de enero de 2026 para que la norma sea obligatoria para casi 2,5 millones de pymes y, a partir del 1 de julio, para 2,1 millones de autónomos.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
El juicio verbal en el proceso civil (María Luisa Villamarín López)

Estudio del procedimiento general del juicio verbal y de sus especialidades procedimentales. Actualizado con la jurisprudencia y doctrina de estos primeros años de andadura de la LEC y las últimas reformas procesales producidas.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies