|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas. |
Nueva Ley de Eficiencia de la Justicia |
| Los procesos de familia tras la Ley Orgánica 1/2025: ¿qué sucede con el juez competente, el «MASC» previo y la vista en el juicio verbal? Julio Banacloche Palao Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Complutense de Madrid La L.O. 1/2025, que entrará en vigor en su mayor parte el 3 de abril de 2025, ha introducido importantes cambios en materia de organización de los tribunales y con relación a las normas procesales. Aunque muchas especialidades se van a ver afectadas, la situación es particularmente confusa con relación a los procesos civiles de familia, puesto que se generan numerosas dudas sobre cuestiones de gran importancia práctica como cuál es el órgano competente, si el intento de MASC es presupuesto de admisibilidad de la demanda o qué trámites se aplican a la vista. A resolver estas dudas se dedica el presente artículo. | |
Opinión |
Tribuna |
| La competencia en materia de Vigilancia Penitenciaria de los Juzgados en servicio de guardia en periodos inhábiles Ángel Juan Nieto García Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias Se transcribe el iter que suscita la reflexión en consulta al TSJ de Madrid por la Magistrada-Juez del Juzgado de Vigilancia n.o 3 de Madrid, acerca de los periodos inhábiles y la resolución de inaplazables propuestas que afectan a los derechos e intereses de la población reclusa —permisos extraordinarios y suspensión de la ejecución de la pena para el disfrute de libertad condicional por riesgo patente para la vida— y la vacilante opinión de algunos operadores jurídicos, y que concluye en reciente Acuerdo del Pleno del CGPJ de 12 de febrero de 2025. | |
Tribuna |
| La concreción judicial del dividendo ante un abuso de derecho Pablo Rodríguez Abogado del área de mercantil de RSM Estando a las puertas de la formulación y aprobación de las cuentas anuales conviene recordar a los socios minoritarios que tengan presente sus derechos respecto al destino de las ganancias de las sociedades mercantiles referentes al ejercicio objeto de esas cuentas anuales, que, como sabemos, es un derecho fundamental del socio reconocido por el art. 93 de la Ley de Sociedades de Capital (la «LSC»). | |
Comentarios de Jurisprudencia |
| ¿Cabe subsanar una demanda civil sin suplico? Análisis de supuesto de hecho Fernando Fernández-Cotta Andrade Abogado asociado en Zurbarán Abogados S.L.P En este artículo analizaremos un caso real en el que se cuestiona la posibilidad de subsanar un defecto procesal, concretamente la ausencia de Suplico o petitum en una demanda, elemento esencial según nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil. | |
Criterios para la aplicación de la LO de Eficiencia |
| Acuerdo para la unificación de criterios de la Junta Sectorial de jueces de primera instancia de Granada Ante la inminente entrada en vigor de la LO 1/25 de 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, se ha aprobado por unanimidad la adopción de criterios relativos a los MASC en determinados procedimientos. | |
Premios EJE&CON |
| Abierta la convocatoria de la IX edición de los Premios EJE&CON que reconocen el liderazgo sin sesgos A través de estos galardones, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, EJE&CON, reconoce anualmente a las organizaciones y personalidades de la sociedad española que impulsan día a día el talento a través de políticas inclusivas, llevan a cabo la implantación de medidas que permiten el acceso a oportunidades y fomentan la diversidad dentro de la organización. | |
Ciberderecho |
| La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea: ¿un modelo para una regulación de la IA basada en el riesgo? Martín Ebers Catedrático de Derecho informático La Ley de Inteligencia Artificial (Ley de IA) de la Unión Europea (UE) afirma basarse en un enfoque basado en el riesgo, según el lema: cuanto mayor sea el riesgo de la inteligencia artificial (IA), más estricta será la normativa. Este estudio sostiene que el enfoque basado en el riesgo es fundamentalmente un buen criterio, ya que permite alcanzar un equilibrio razonable entre los beneficios y los riesgos de la inteligencia artificial. Sin embargo, el análisis muestra que la Ley de IA lamentablemente no sigue un enfoque verdaderamente basado en el riesgo. Partiendo de esta base, el artículo examina las lecciones que los legisladores de fuera de la UE pueden aprender de la Ley de IA. | |
| La Comisión invertirá 1.300 millones de euros en inteligencia artificial, ciberseguridad y competencias digitales La Comisión asignará 1.300 millones de euros al despliegue de tecnologías críticas que son estratégicamente importantes para el futuro de Europa y la soberanía tecnológica del continente a través del programa de trabajo del Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025 a 2027. | |
La sentencia del día |
| No se puede solicitar en un proceso declarativo la nulidad del decreto de adjudicación dictado en un procedimiento de ejecución hipotecaria Las cuestiones procesales, incluso las concernientes a la nulidad de actuaciones, son susceptibles de tramitarse en el procedimiento de ejecución hipotecaria y no se encuentran reservadas a un juicio declarativo ulterior. | |
Sentencias y resoluciones |
| La justicia rechaza la responsabilidad de la Administración por la muerte de un menor asesinado por su madre, tras interponer el padre varias denuncias contra ella No se aprecia una conducta negligente de la Guardia Civil, que practicó las diligencias oportunas en plazo, que concluyeron con la condena de la madre por abandono de familia y acoso, y con la atribución al padre de la custodia del menor tres días antes del asesinato. | |
| Concurso ideal entre delitos de conducción sin licencia y bajo la influencia de bebidas alcohólicas Vulneración del principio acusatorio al condenar la sentencia recurrida por concurso real. | |
| La denegación de la mutua a emitir el certificado de evaluación de riesgos para lactancia no cierra a la trabajadora la vía para impugnar Si los pasos que debe seguir la trabajadora para obtener el subsidio comienzan, necesariamente, con la solicitud de emisión el certificado médico de riesgo, que de ser positivo va a permitirle reclamar el subsidio, su denegación no puede cerrarle una vía de impugnación ni obligarle a tener que presentar una segunda solicitud. | |
Jubilare |
| Las cláusulas sobre el usufructo, los cuidados y la desheredación pueden ayudar a los mayores a asegurar su bienestar a través de su patrimonio La última jornada de Jubilare, la iniciativa del Colegio de Registradores de España para debatir sobre los retos que supone el proceso de envejecer, contó con cuatro miembros de la Academia, especialistas en derecho civil, que abordaron el tema de las cláusulas testamentarias que pueden ser de enorme utilidad para que las personas distribuyan sus bienes entre quienes les han apoyado en su última etapa vital. | |
Doctrina Administrativa |
| Tipo impositivo aplicable a efectos de IVA a la entrega de pan especial tras la sentencia del Tribunal Supremo de 15 de octubre de 2024 La DGT es concluyente, se debe modificar la interpretación de lo establecido en el artículo 91.dos.1, número 1º, letra a) de la Ley 37/1992, en particular, la limitación legal que excluía al pan especial apto para personas con intolerancia al gluten de la aplicación del tipo super reducido del 4 por ciento del Impuesto. | |
| El cese de la actividad de un abogado no evita la obligación de rectificar las cuotas del IVA según el precio definitivo de los servicios pendientes de resolución Las cuotas que haya repercutido como consecuencia de las operaciones sujetas al Impuesto consistentes en la prestación de servicios de abogacía en las que el precio se determinó de forma provisional, deberán ser rectificadas al alza o a la baja aunque esta modificación tenga lugar con posterioridad al cese en el ejercicio de su actividad. | |
| Tributa al 10 por ciento de IVA las entradas al museo de un club de fútbol con posibilidad de acceder a la tienda y a su estadio anexos La prestación principal en el supuesto examinado es el acceso al museo en lugar de la parcial al estadio que tendría carácter accesorio y de paso por el estadio, palco y sala de prensa, por lo que no constituyendo, para los usuarios del museo, un fin en sí mismo se define como una prestación accesoria a la principal, quedando sujeta la visita global al tipo impositivo reducido de IVA. | |
Legislación |
| Cataluña: medidas urgentes respecto al impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos (Decreto ley 6/2025, de 25 de marzo) Ante la emergencia habitacional existente actualmente en Cataluña, se adoptan las siguientes medidas urgentes en el ámbito del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, para favorecer el turismo sostenible y el acceso a la vivienda: incremento de las tarifas del impuesto; modificación del recargo del Ayuntamiento de Barcelona y creación de un nuevo recargo para el resto de los municipios; y modificación de la afectación de los ingresos obtenidos y del Fondo para el Fomento del Turismo. | |
| Aprobación de un nuevo reglamento taurino de Andalucía Se crea el Registro de Presidentes de Plazas de Toros de Andalucía, que tiene por objeto la inscripción de todas aquellas personas que superen los cursos organizados por el órgano directivo central competente en materia de espectáculos taurinos para la formación de presidentes de plazas de toros, así como las personas que hayan ejercido la presidencia de plazas de toros de primera y segunda categoría durante los últimos cinco años anteriores a la entrada en vigor del presente reglamento que, durante el período transitorio de cinco años previsto en la disposición transitoria segunda, deberán también superar los citados cursos de formación. | |
Unión Europea |
| Determinación de la ley aplicable al divorcio en el que uno de los cónyuges es agente diplomático destinado en el extranjero La condición de agente diplomático de uno de los cónyuges y su destino a un puesto en el Estado receptor se oponen, en principio, a que se considere que la «residencia habitual» de los cónyuges se ha fijado en ese Estado, a menos que queden acreditadas, por una parte, la voluntad de los cónyuges de fijar en ese mismo Estado el centro habitual de sus intereses y, por otra, una presencia que tenga un grado suficiente de estabilidad en el territorio de ese Estado. | |
| La Comisión abona un anticipo de 100 millones de euros a España para la recuperación tras la tormenta DANA La Comisión ha abonado un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) a España para financiar sus esfuerzos de recuperación tras la tormenta DANA de octubre de 2024 en Valencia. Este es el importe máximo permitido por el FSUE como anticipo. | |
Legal Management |
| El alza de los costes laborales impacta en los bufetes: ¿qué medidas se pueden adoptar? Ilier Navarro La contratación a tiempo parcial, la externalización de servicios y la inversión en tecnología pueden ayudar a contener el alza de esta partida. | |
Noticias al Día |
| Los presidentes de las Audiencias Provinciales proponen la equiparación de honorarios para los letrados, haya acuerdo negociado o demanda En concreto, en la conclusión número 34 los presidentes proponen la “equiparación económica de los honorarios de los profesionales cuando alcancen un acuerdo previo y/o presenten una demanda (acordar y litigar). | |
| Autoescuelas alertan ante el pacto en la UE para bajar a 17 años la edad para el carnet de camión: "Puede ser peligroso" Recalcan que manejar vehículos de gran tonelaje requiere unas destrezas que un joven de 18 años, aún no ha adquirido. Puede ser peligroso para la seguridad vial, por lo que apelan a la prudencia de las administraciones europea y nacional a la hora de implementar la medida. | |
| La reforma que mejora la compatibilidad de la pensión con el trabajo entró en vigor este martes La nueva regulación introduce modificaciones en las modalidades de jubilación activa, demorada y parcial | |
| La Seguridad Social logra superávit de 4.264 millones hasta febrero tras cerrar 2024 con déficit Este saldo positivo se produce tras cerrar 2024 con un déficit de 9.834 millones de euros, el 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB). | |
| Un Juzgado de Sevilla condena al pago de una multa de 5.700 euros a una actriz por delitos de resistencia y lesiones tras un incidente con la Policía Local en octubre de 2022 La jueza la condena además a indemnizar con 100 euros a la agente lesionada y la absuelve de un delito de desobediencia, mientras que también absuelve a otros dos acusados por delitos de atentado, resistencia y desobediencia. | |
| Trabajo enviará en los "próximos días" a los agentes sociales una propuesta para la reforma del SMI El Ministerio de Trabajo y Economía Social enviará en "los próximos días" a los agentes sociales una propuesta para empezar a negociar la nueva normativa sobre los salarios mínimos con el objetivo de abordar la adaptación completa de la directiva Europea, un compromiso que la ministra de Trabajo adquirió con los sindicatos CCOO y UGT en el acuerdo para subir el SMI para el año 2025. | |
Rincón de Lectura |
| Delitos de odio y contra la propiedad intelectual en el ámbito musical: Prevención de riesgos penales para las personas jurídicas (Carlos Manuel Cuevas Oltra) Este libro analiza delitos de odio y propiedad intelectual en el ámbito musical, ofreciendo un enfoque práctico para diseñar programas de compliance penal adaptados a las entidades del sector. | |