Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

28 de octubre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
«Tratado sobre Inteligencia Artificial y Relaciones de Trabajo», editado por Aranzadi LA LEY
Los expertos analizan cómo está modificando la IA las estructuras y relaciones de trabajo tradicionales

Bajo la dirección de Salvador del Rey, el Tratado examina la nueva y progresiva conformación de las relaciones de trabajo en un contexto dominado por la IA, ofreciendo para ello una visión integrada desde la perspectiva de la normativa internacional, de la Unión Europea y de la española.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Impacto comparado de la IA en la Administración de Justicia

Alfonso Peralta Gutiérrez

Magistrado miembro de la REJUE división Penal

La inteligencia artificial es irreversible y los profesionales del Derecho deben asumir que esta revolución tecnológica no se puede detener.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La figura del testigo-investigado en diferentes escenarios procesales

Luis Alfonso Zuloaga Jiménez

Magistrado

En la práctica jurisdiccional siguen planteándose dudas y reparos entre algunos operadores jurídicos en torno al cambio de la condición procesal de testigo a investigado en el curso de una causa penal, concretamente en la fase de instrucción. No se trata de un asunto baladí, ya que una y otra figura reciben un tratamiento procesal diferente. La jurisprudencia ha venido reconociendo la posibilidad de efectuar tal modificación y ha explicado cómo hacerla sin conculcar el derecho de defensa.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Non bis in idem: el reto de evitar la doble condena en lo mercantil y lo penal en la insolvencia societaria

María Victoria Vega

Socia Penal Auren Legal

José Antonio García Argudo

Socio Reestructuraciones Auren Legal

Este artículo jurídico propone una reflexión dentro de su brevedad respecto a uno de los asuntos más controvertidos en la práctica jurídica actual: la tendencia a fomentar un doble enjuiciamiento de administradores societarios de sociedades en situación de insolvencia, solapando el enjuiciamiento en las vías mercantiles y penales, lo que genera una vulneración palmaria del principio de non bis in idem, —garantía de derechos fundamentales— y la contravención del principio de intervención mínima vigente en la jurisdicción penal respecto a la resolución previa de las causas de insolvencia.

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Foto cubierta
Brecha de seguridad en un ayuntamiento que envió datos personales de unos vecinos a otros

Contesto a las alegaciones del reclamante en el procedimiento de modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de basuras, incluyendo en la resolución el nombre, apellidos y DNI del resto de vecinos que también habían formulado alegaciones en el trámite de consulta pública.

(enlace)

Foto cubierta
Reino Unido lidera la lucha mundial para detener los ataques de ransomware a las cadenas de suministro

Según las nuevas directrices internacionales emitidas por el Reino Unido y Singapur, las empresas y servicios críticos estarán mejor protegidos contra costosos ciberataques. Entre las medidas para acabar con estos ataques, se prohíbe a los organismos del sector público, como el NHS, los ayuntamientos y las escuelas, así como a los operadores de infraestructuras nacionales críticas, pagar rescates a los delincuentes, haciendo así que los servicios vitales de los que depende la ciudadanía sean un objetivo menos atractivo para los grupos de ransomware.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Tras el fallecimiento de una de las beneficiarias concurrentes de la pensión de viudedad del régimen de clases pasivas, la otra recupera la prestación íntegra

La Sala de lo Contencioso sigue los postulados de la Sala de lo Social respecto a la concurrencia de beneficiarios del causante y permite al cónyuge supérstite recuperar íntegramente la pensión de viudedad del régimen de clases pasivas cuando fallece el otro beneficiario de dicha prestación.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Resolución del contrato de arrendamiento por utilizar la vivienda para el ejercicio de la prostitución

Se acredita que al menos durante el verano de 2021 el piso se dedicó a la actividad de prestación de servicios sexuales por personas contratadas por la inquilina, con las consiguientes molestias para los vecinos.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
El TS confirma la absolución por calumnias e injurias en los mensajes e informaciones sobre un excargo público canario

La ponderación necesaria de los derechos constitucionales en conflicto lleva en este caso a considerar la prevalencia de la libertad de expresión precisamente para garantizar adecuadamente el derecho de defensa o acción.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Derecho de extrabajador de eléctrica a mantener la bonificación en el consumo de luz y traspasarla a su cónyuge en caso de fallecimiento

En concreto, se pactó como beneficio social la bonificación de consumo eléctrico, fundamentado precisamente en un derecho adquirido por el trabajador desde que en el año 1955 iniciara su prestación laboral para una empresa posteriormente subrogada hasta llegar a la actual.

(Acceso suscriptores)

Legislación - Proposiciones normativas

Foto cubierta
Ampliación de supuestos para imponer la pena de prisión permanente revisable

Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para la ampliación de los supuestos en los que se prevé la imposición de la pena de prisión permanente revisable. Presentada por los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso y Mixto.(122/000226).

(enlace)

Foto cubierta
Ley de defensa y protección de los símbolos oficiales

Proposición de Ley de defensa y protección de los símbolos oficiales. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. (122/000224).

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
Agricultura de la UE en 2040: no hay una solución fácil para los aspectos medioambientales y socioeconómicos

Un nuevo estudio del JRC ofrece tres escenarios hipotéticos para ayudar a informar el debate político sobre la configuración del futuro de la política agrícola común (PAC) de la UE.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales

El proyecto, que entraría en vigor en enero del año 2028, también prevé expulsar a partidos políticos de la acusación popular, así como la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para ampliar a cinco años el mandato del fiscal general del Estado.

(enlace)

Foto cubierta
El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión de Derechos Humanos

Presidida por el vocal Carlos Hugo Preciado, formarán parte de la misma Isabel Revuelta, Esther Rojo, José Luis Costa Pillado e Inés Herreros. Entre sus funciones estará asesorar al Pleno, proponer medidas para garantizar la formación de los jueces/as y hacer un seguimiento de la respuesta judicial en la materia.

(enlace)

Foto cubierta
La reforma legal que obliga a empresas a atender en catalán encara esta semana un nuevo examen en el Congreso

La reforma legal pactada entre el Gobierno y Junts para obligar a las grandes empresas a tener servicios de atención a la clientela en las diferentes lenguas cooficiales del Estado afronta esta semana un nuevo trámite en el Congreso con su paso por comisión.

(enlace)

Foto cubierta
Hacienda plantea que el reparto de ingresos derivados del IRPF y del IVA lleguen "a la vez" a CCAA y a Estado

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha avanzado que el Ministerio está analizando una propuesta para que los ingresos que se perciben del IRPF, del IVA y de los impuestos compartidos entre comunidades autónomas y Estado llegue "a la vez" a todas las administraciones.

(enlace)

Foto cubierta
El TC ampara a una empresa obligada a devolver más de 30 millones de euros de ayudas fiscales

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por Tubos Reunidos S.A., que estaba obligada a devolver más de 30 millones de euros provenientes de unas exenciones fiscales que la Diputación Foral de Álava había aprobado y que fueron declaradas incompatible con el mercado comunitario por la Comisión Europea.

(enlace)

Foto cubierta
Un Juzgado de Pontevedra concluye que la Xunta puede ordenar la demolición de las viviendas construidas ilegalmente en zona de protección de costas, aunque hayan transcurrido más de 15 años

El magistrado considera que la APLU no vulneró el principio de “non bis in idem” por el hecho de que en 1993 el Ayuntamiento de Cangas le hubiese impuesto sendas sanciones de multa al entonces propietario por las infracciones urbanísticas cometidas.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies