Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

16 de octubre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Universidades y la nueva regla de localización en el IVA para eventos educativos virtuales: consecuencias de la no transposición en España

Guillermo Vidal Wagner

Abogado, Economista y Socio de Cuatrecasas

Héctor Gabriel de Urrutia Coduras

Abogado y Asociado sénior de Cuatrecasas

La Directiva (UE) 2022/542 introdujo, con efectos desde el 1 de enero de 2025, importantes modificaciones en la Directiva 2006/112/CE (norma que establece el marco para el IVA en la UE) que afectan a las reglas de localización relacionadas con el acceso a eventos y manifestaciones culturales, artísticas, deportivas, científicas, educativas, recreativas o similares, cuando la asistencia a estos eventos sea virtual. Así, a partir del 2025, la nueva regla establece que los servicios de acceso virtual a los citados eventos estarán sujetos al IVA en el lugar donde se encuentre establecido el destinatario. Hasta la fecha, y a pesar de estar obligada a ello, España todavía no ha transpuesto estas nuevas reglas en su normativa interna. En el presente artículo se analizarán las nuevas reglas de localización y la incidencia que tiene, para las universidades españolas, la falta de transposición de dichas reglas en la Ley del IVA.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Primeras perspectivas de la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la lucha contra la corrupción

Carlos Álvaro Peris

Doctorando en Derecho Penal. Universidad de Valencia

En este artículo se analiza la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la lucha contra la corrupción. Sin duda, un tema que desgraciadamente ocupa en la actualidad un gran espacio en los telediarios debilitando así la credibilidad de nuestras instituciones. Además, distintos estudios han cifrado su coste económico en una cantidad ingente de miles de millones de euros al año para la economía de la Unión Europea. La corrupción es una lacra cuyo coste institucional y económico ha empezado a ser especialmente preocupante en los últimos años con el incremento de corruptelas instauradas en nuestras instituciones públicas. Ante este contexto, la Unión Europea ha decidido dar un paso hacia delante regulando, por primera vez en un solo acto jurídico, normas sobre corrupción para los sectores público y privado. Todo ello, a través de un proceso de armonización con el establecimiento de mínimos para las infracciones y sanciones penales por corrupción, así como con la implementación de mecanismos que refuercen la cooperación entre Estados miembros para prevenir y luchar conjuntamente frente a este fenómeno.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Régimen legal de la instalación de estructuras artificiales en el espacio marítimo y su compatibilidad con la protección de cables submarinos

Francia Elizabeth González Angelotti

Doctoranda en Derecho Universidad de Cádiz

El presente trabajo se refiere a la regulación de las estructuras artificiales en el espacio marítimo. Se analizan las disposiciones contenidas en la Convención de Naciones Unidas de Derecho del Mar y las diferentes regulaciones que permiten proteger la integridad de los cables submarinos, sugiriendo un grado mayor de cooperación a través de las instituciones creadas por el Tratado. Especial atención a la regulación interna uruguaya y a la situación en España.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
La Oficina Europea de IA publica la nueva plantilla para documentar los datos de entrenamiento de modelos de propósito general

Ante la diversidad de formatos y el volumen de datos, la Oficina Europea de IA ha publicado la Plantilla de Resumen Público de los Datos de Entrenamiento para dotar de un formato estandarizado a los proveedores.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El TS confirma la absolución por delito de descubrimiento y revelación de secretos a quien accedió a datos personales de su exmujer y los aportó al proceso de divorcio

El secreto queda diluido en lo que viene a integrar documentación familiar compartida, que se utiliza para un fin merecedor de protección, cual es el interés de la hija menor de la pareja.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Nulidad de la marca figurativa que incluye el término "bitcoin"

Mala fe de su titular al solicitar el registro del signo. Actuó con abuso de confianza al registrar el logotipo “bitcoin” para sus fines comerciales, aprovechándose de la reputación ganada por su creador, que lo cedió a la comunidad para un uso libre y sin restricción, prohibiendo expresamente que cualquiera se apropiara de él para fines comerciales. Además, el logotipo registrado como marca constituye una creación ajena al solicitante que está protegida por la normativa de propiedad intelectual y que forma parte del dominio público.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Apertura de juicio oral al Fiscal General del Estado por delito de revelación de secretos

Se rechaza acordar la suspensión cautelar de funciones solicitada por las acusaciones y se le requiere para que preste fianza para asegurar posibles responsabilidades pecuniarias.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
A juicio del TSJ Madrid seguir trabajando es más beneficioso para una vendedora de la ONCE que concederle la incapacidad permanente absoluta

La Sala reconoce que su situación no es saludable, sin embargo no considera que un sentimiento generalizado de tristeza, apatía y falta de interés sea incompatible con un trabajo por cuenta ajena con el necesario rendimiento y eficacia que ineludiblemente es exigible.

(Acceso suscriptores)

Legislación

Imagen
Comentario de urgencia sobre el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta

Joaquín Meseguer Yebra

Experto en transparencia, miembro del Foro de Gobierno Abierto y coordinador del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información pública de la FEMP

Este es solo un primer paso del largo trayecto que le queda por recorrer al texto, no solo en su fase administrativa, sino especialmente parlamentaria, y una oportunidad para todos de contribuir al perfeccionamiento de una ley a la que todos le reconocemos una importancia de primer orden.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
La Comisión de Venecia señala que la incorporación de abogados en ejercicio como vocales garantiza la pluralidad del CGPJ

La Comisión de Venecia ha destacado, en su dictamen sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la necesidad de incorporar como vocales a abogados en ejercicio para garantizar la pluralidad del Poder Judicial y evitar el corporativismo.

(enlace)

Foto cubierta
El sector de los servicios jurídicos se consolida y ya factura un 21% más que antes de la pandemia

El sector de los servicios jurídicos ha superado con éxito las consecuencias económicas de la pandemia y se consolida como un motor clave dentro del ámbito de los servicios profesionales en España. La facturación alcanzó en 2023 los 14.193 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 30% respecto a 2018 y un 21% más que antes del estallido de la crisis sanitaria (2019).

(enlace)

En el último Consejo de Ministros

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Foto cubierta
Reconocimiento del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en el artículo 43 de la Constitución

El objetivo es reforzar un sistema completo de protección, que recoge tanto la legislación vigente como la doctrina constitucional, garantizando que este derecho se ejerza en condiciones de igualdad y seguridad jurídica en todo el país.

(enlace)

Agricultura, Pesca y Alimentación

Foto cubierta
Líneas de préstamos participativos Agroimpulso y de reafianzamiento de créditos para el sector agrario, pesquero y alimentario

El objetivo de esta línea de préstamos es mejorar la competitividad de las empresas emergentes, pequeñas y medianas que quieran adoptar tecnologías punteras. En cuanto al reafianzamiento se destina a facilitar el acceso al crédito a pymes del sector agroalimentario y pesquero y entidades asociativas agrarias mediante cobertura parcial de reafianzamiento de los avales otorgados por SAECA.

(enlace)

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Foto cubierta
Reasignación de activos inmobiliarios estatales para la generación de vivienda asequible

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se autoriza la reasignación de activos inmobiliarios estatales a fin de posibilitar su aplicación a las actuaciones desarrolladas por SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo en el marco de la política de generación de vivienda asequible y por el que se revisa el Plan de Amortización y Creación de Establecimientos Penitenciarios (PACEP).

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
TS confirma condena por desobediencia al árbitro que dictó el laudo que impuso a Malasia pagar 15.000 millones de dólares a los herederos de un sultán

Según los hechos probados, el acusado desobedeció el requerimiento y continuó con la tramitación del procedimiento de arbitraje hasta su terminación, decidiendo entre otras cosas trasladar la sede del mismo a París y dictar el laudo final, en febrero de 2022, que ordenaba a Malasia pagar a los demandantes 15.000 millones de dólares.

(enlace)

Foto cubierta
El TC estima amparo de una magistrada que cuestionó la revocación por el TS de su nombramiento por el CGPJ como especialista en derecho de la UE

La estimación del recurso de amparo tiene como consecuencia la anulación de la Sentencia dictada por la Sala Tercera del Tribunal Supremo, y la retroacción de las actuaciones al momento inmediatamente anterior a su pronunciamiento para que el órgano judicial dicte una nueva resolución respetuosa con el derecho fundamental vulnerado.

(enlace)

Foto cubierta
Asesores fiscales plantean una reforma integral de consultas tributarias para garantizar la seguridad jurídica

Para los asesores fiscales, el plazo de respuesta a las consultas, las convierte a menudo en un instrumento poco operativo para colmar las necesidades anticipadas de seguridad jurídica de los obligados tributarios. Plantean un "silencio positivo", esto es que la no respuesta en plazo de seis meses conlleve la aceptación del criterio expuesto por el consultante.

(enlace)

Foto cubierta
La frontera de la UE registra a más de 100.000 extranjeros en los primeros días del nuevo control informatizado

El nuevo Sistema de Entrada y Salida que la Unión Europea inauguró el pasado domingo para reforzar el control del paso legal de extracomunitarios por su frontera exterior ha registrado a más de 100.000 personas en los primeros días, según ha informado este mismo martes el comisario de Interior, Magnus Brunner.

(enlace)

Foto cubierta
La constitución de sociedades aumenta un 10% en el tercer trimestre, según los registradores

La constitución de sociedades aumentó un 10% en el tercer trimestre de 2025 en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 27.478 empresas, según se desprende de la Estadística Mercantil trimestral publicada este martes por el Colegio de Registradores.

(enlace)

Foto cubierta
El 71% de las empresas en España sitúa el bienestar financiero como "prioridad en sus planes de jubilación"

En los próximos tres años, un 73% de las compañías prevé ofrecer formación financiera 'online' y un 57% contempla implementar orientación individualizada", señala WTW, que ha elaborado el informe, apuntando que esta evolución responde a la "creciente demanda de los trabajadores por contar con más herramientas para gestionar y planificar su jubilación, así como con soluciones digitales más accesibles.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Manual de reestructuraciones empresariales

Práctica herramienta legal de gran interés para los profesionales del mundo jurídico que se dedica a la reestructuración de empresas, y para alumnos del grado de Derecho y de máster sobre la materia.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies