|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
En Primera Persona |
 | Entrevista a Cristina Sancho, presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY y miembro del Comité organizador del Legal Management Forum «El futuro del Derecho se escribe con inteligencia, no solo con algoritmos» |  |
Nueva Organización Judicial |
 | El Observatorio pone a disposición de los jueces un documento para aclarar posibles dudas tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/25 El texto, elaborado por su grupo de expertos/as, analiza distintos supuestos en los que pueden surgir dudas sobre el órgano judicial que debe conocer de los procedimientos, tanto en el orden Penal como en el Civil. |  |
 | Modelos de resolución Modelos de resolución que los integrantes del grupo de expertos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del CGPJ destinados en órganos unipersonales, ponen a disposición de la Carrera Judicial. |  |
Opinión |
Dossier |
 | El trabajo de menores en las redes sociales y en los canales de las plataformas web no es un juego Livina A. Fernández Nieto Doctora en Derecho. Funcionaria de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo El trabajo de los niños, niñas y jóvenes siempre ha sido lucrativo y provechoso para los adultos porque los menores suelen ser manipulables, fácilmente impresionables y, además, no son conscientes de sus derechos como personas trabajadoras ni conocen los mecanismos para protegerlos. La llegada de las redes sociales y de las plataformas web ha supuesto un problema más para la protección superior del menor reconocida en todas las normas internacionales de tutela y atención a la infancia. |  |
Tribuna |
 | Banco Santander responderá frente a las acciones de nulidad y de responsabilidad ejercitadas por inversores de Banco Popular antes de su resolución el 7 de junio de 2017 Alberto J. Tapia Hermida Catedrático de Derecho Mercantil Este artículo ofrece una síntesis telegráfica, en forma de decálogo, de la jurisprudencia que sienta la Sentencia de la Sala Primera del TJUE dictada el 11 de septiembre de 2025 en el asunto (C-687/23) que declara que los inversores de Banco Popular que hubieran reclamado antes de su Resolución el 7 de junio de 2017 pueden dirigirse contra el Banco Santander. Anticipamos, en parte, algunas de las conclusiones del comentario detallado que ofreceremos en el número de octubre de la Revista LA LEY UE. |  |
Tribuna |
 | Jubilación forzosa, vocación y el cartero del rey José Francisco Escudero Moratalla Secretario Coordinador Provincial de Girona Recurrentemente surge en diversas páginas la cuestión de si debería suprimirse el establecimiento de una edad concreta para la jubilación forzosa de funcionarios. En tal sentido, se argumenta que se debería sustituir la jubilación forzosa por edad, por la voluntariedad del funcionario público para seguir ejerciendo, o no, su carrera profesional jurídica, en tanto en cuanto se compruebe que posee las facultades físicas y mentales suficientes y necesarias para seguir en el ejercicio de su profesión. Así, se alega que la pérdida de su destino supone un claro perjuicio para la función pública, dada la elevada formación de estas personas, a la vez que se provoca un grave daño moral y personal a quien le gustaría seguir en el ejercicio de su profesión. Hacer quedar en casa a personas que todavía podrían seguir cumpliendo una valiosa función al Estado de derecho supone un auténtico despropósito y una gran pérdida. Y se aduce como justificación de tal decisión el aumento de esperanza de vida y la vocación. |  |
Comentarios de Jurisprudencia |
 | La simulación de un robo para cobrar el seguro constituye tentativa de estafa, pero no un delito del art. 457 del Código Penal, si no ha generado actuaciones judiciales, sino exclusivamente la mera denuncia Julián Sánchez Melgar Magistrado del Tribunal Supremo. Doctor en Derecho Consolidación de la doctrina jurisprudencial sobre la interpretación del artículo 457 CP (simulación de delito) según la cual sólo es posible la persecución de una denuncia falsa formulada ante la policía judicial en la que se afirma ser víctima de un delito cometido por personas desconocidas cuando hubiera dado lugar a la práctica de actuaciones procesales debidas para su investigación. Análisis de los diversos supuestos posibles. Ahora bien, eso no impide la condena de los acusados como autores de un delito intentado de estafa de los arts. 62, 248 y 249 CP, sin aplicación del art. 77.3 CP, al haber desaparecido el concurso medial con el delito del art. 457 CP. |  |
Ciberderecho |
 | Sanción de 70.000 € a una empresa por incluir el número personal de una trabajadora en un grupo de WhatsApp Para la Agencia Española de Protección de Datos es clara la falta de diligencia desplegada por la parte reclamada en el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la normativa de protección de datos de carácter personal. |  |
 | La conferencia de Europol advierte: la lucha contra el cibercrimen depende del acceso a los datos Bajo el tema “Diseccionando los desafíos de los datos en las líneas del frente digitales”, el evento de dos días se centró en el desafío de rápido crecimiento que representan los datos en las investigaciones de delitos cibernéticos. |  |
La sentencia del día |
 | Denegación de extradición a Irán por la situación de derogación sistemática y generalizada de derechos humanos fundamentales Situación que se agrava en relación con las personas pertenecientes a minorías étnicas y religiosas y ante la imposibilidad efectiva de verificar dicha situación mediante la intervención de instancias internacionales. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Responsabilidad de los arrendadores de la vivienda de la que procedían las chinches que infestaron la situada en el piso inferior No agotaron todas las medidas que estaban a su alcance para conseguir soluciones ante la grave situación que estaba generando su vivienda, en la que anidaron y proliferaron chinches que cayeron por el tendedero a la habitada por los demandantes. Acreditada la situación de continuo trasiego de personas, pues al parecer se trataba de un “piso-patera” en el que residían al menos 7 personas, y probado que los inquilinos impedían el acceso al inmueble, con un informe médico sobre las consecuencias de la infestación, pudieron presentar denuncia por insalubridad ante la Administración, trasladando a ésta la responsabilidad en caso de no adoptar las oportunas medidas. |  |
 | Una funcionaria obtiene la reducción de jornada del 99% para el cuidado de su hija durante las vacaciones escolares y del 50% para el periodo lectivo La patología que padece la menor se considera grave y precisa de una atención continuada, que durante el curso pueden proporcionar los docentes del centro escolar, pero que durante las vacaciones escolares debe atender personalmente la madre. |  |
 | El derecho de los representantes de los trabajadores a recibir información no se interrumpe porque estén en excedencia voluntaria La negativa de la empresa a facilitar la información sobre horarios trimestrales de toda la plantilla constituye una vulneración del derecho a la libertad sindical. |  |
Doctrina Administrativa |
Resolución TACRC |
 | Es válida la adjudicación realizada a favor de una empresa que no es distribuidora oficial de los productos objeto de suministro El Tribunal desoye las cautelas que formula el fabricante frente a la adjudicataria, quien, a su juicio, no podrá sostener en el tiempo la oferta ni garantizar el suministro de unos productos de los que no es distribuidora oficial. |  |
Legislación |
 | La Región de Murcia adopta medidas en materia de vivienda y urbanismo para abordar los problemas del déficit de vivienda Regula una nueva clase de vivienda, la vivienda protegida asequible, incardinada en el marco legal de la vivienda protegida y destinada a favorecer el acceso a la vivienda de aquellos sectores alcanzados por la situación de emergencia que, en sinergia con el resto de medidas que el Decreto Ley incorpora, permita aumentar el parque de viviendas protegidas en la Región de Murcia. |  |
Unión Internacional del Notariado |
 | El Notario mexicano David Figueroa Márquez, elegido presidente de la Unión Internacional del Notariado La UINL agrupa actualmente a 93 países, incluida España, que representan aproximadamente dos terceras partes de la población mundial. |  |
Noticias al Día |
 | El TC dictará esta semana dos nuevas sentencias sobre amnistía y abordará por primera vez la malversación del 'procés' Admitirá a trámite el recurso de Puigdemont contra la decisión del Supremo de no amnistiarle ese delito |  |
 | El Tribunal Supremo señala el día 3 de noviembre como fecha de inicio del juicio al fiscal general del Estado, en el que declararán 40 testigos Las sesiones del juicio se celebrarán los días 3, 4, 5, 11, 12 y 13 de noviembre, en jornadas de mañana y tarde, comenzando a las 10 de la mañana. |  |
 | UGT alerta de un "mercado negro" de citas previas en las AAPP: 'bots' bloquean fechas para después venderlas Insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar que los ciudadanos tengan que pagar por un servicio público. |  |
 | El FMI avisa de que políticas industriales mal diseñadas pueden provocar el despilfarro de recursos fiscales El creciente interés de los países en reestructurar y aumentar la resiliencia de sus economías mediante políticas industriales públicas en apoyo de empresas y sectores específicos puede impulsar la producción local, pero con el riesgo de desperdiciar recursos fiscales sin obtener resultados significativos, según ha advertido el Fondo Monetario Internacional. |  |
 | El BNG exige en el Congreso blindar por ley la subida salarial de los funcionarios con el IPC El BNG ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea blindar por ley la subida salarial de los funcionarios con el IPC para garantizar que los salarios del personal empleado público se actualicen automáticamente en función del coste de la vida. |  |
 | El PSOE quiere que el Pleno del Congreso se pronuncie sobre el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática Además, pide al Ejecutivo y anima a las CCAA a fomentar la participación activa de las entidades sociales así como de instituciones públicas y privadas en el proceso de construcción y desarrollo del Pacto de Estado. |  |
Rincón de Lectura |
 | Claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial: Análisis y Comentarios (Antonio José Sánchez Sáez) Un libro esencial que analiza el marco regulatorio y los desafíos de la IA para la privacidad, ofreciendo estrategias tecnológicas y un profundo examen del papel del consentimiento. |  |