|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Opinión |
Doctrina |
 | La prisión provisional en España Tomás Febles Diaz Juez adscrito al TSJ de Canarias La prisión provisional constituye una de las medidas cautelares más controvertidas del sistema procesal penal español. El presente trabajo pretende analizar exhaustivamente la configuración actual de la prisión provisional en España, examinando su concepto, naturaleza jurídica y finalidades legítimas. Asimismo, se estudiarán sus presupuestos materiales y formales, duración, modalidades y procedimiento para su adopción, modificación y extinción conforme a la legislación vigente. |  |
Tribuna |
 | No, no es abuso Sonia Martín Pastor Magistrada del Juzgado de lo Contencioso-administrativo n.o 3 de Palma de Mallorca Análisis del Proyecto de Ley Orgánica que reforma la carrera judicial y fiscal, especialmente de su disposición adicional única en cuanto prevé un proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal en las carreras judicial y fiscal. Se cuestiona la conveniencia de permitir procesos selectivos excepcionales que, a juicio de la autora, podrían afectar a la independencia del Poder Judicial, sugiriendo un posible riesgo para la separación de poderes en España. |  |
Tribuna |
 | Limitación de los períodos de cotización asimilados por parto en el extinguido Régimen SOVI Álvaro Javier San Martin Rodriguez Abogado laboralista Casadeley El Tribunal Supremo establece que los períodos de cotización asimilados por parto, previstos en la Disposición Adicional 44ª de la LGSS, no son aplicables al Régimen SOVI si los hijos nacieron tras su extinción en 1967. Este beneficio solo es válido para nacimientos ocurridos hasta esa fecha, cuando el régimen aún estaba vigente. La sentencia aclara que no se pueden imputar cotizaciones ficticias a un sistema ya inexistente. Esto reafirma la naturaleza cerrada del SOVI y delimita estrictamente su ámbito de aplicación. La doctrina busca coherencia con las normas que regían antes de su desaparición. |  |
Pódcast LA LEY |
 | LegalQué 3x22 | Leandro Núñez (Audens): «Todas las tecnologías comienzan a regularse desde el miedo» ¿Se está hiperregulando la inteligencia artificial? ¿Supondrá un freno a la innovación? ¿Qué innovaciones están impactando en el negocio legal con efectos reales? Leandro Núñez, socio de Audens, responde en el último episodio de la temporada de LegalQué, el pódcast sobre innovación y tendencias en el sector legal de Aranzadi LA LEY. |  |
Ciberderecho |
 | 70.000 euros de sanción a Ibercaja por incluir datos personales en un justificante de transferencia La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha considerado que Ibercaja vulneró el artículo 5.1.f del RGPD, al facilitar a otra entidad bancaria los datos del domicilio del pagador, que aparecieron en el comprobante de transferencia recibida. |  |
 | España acelera la compartición de datos con un plan de ayudas a empresas y administraciones España da un paso clave hacia la economía del dato con el lanzamiento del Kit Espacios de Datos, un programa de ayudas que subvencionará la integración de entidades públicas y privadas en espacios de datos sectoriales. |  |
La sentencia del día |
 | No está en manos de la exclusiva y unilateral voluntad empresarial el momento en que un trabajador esté dos meses sin trabajar por una sanción disciplinaria Es necesario un criterio objetivo para fijar el momento en que un trabajador esté dos meses sin trabajar, y especialmente sin percibir el salario, aunque sea como consecuencia de una sanción disciplinaria. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Anotación preventiva de demanda de impugnación de la calificación registral que denegó la inscripción de la revocación unilateral por un administrador mancomunado del poder otorgado junto al otro administrador en favor de un tercero Apariencia de buen derecho. Si el fundamento de la administración mancomunada es la confianza mutua entre quienes ejercen el cargo y en el depósito de esa confianza por parte de la junta de socios, lo que sin duda se proyecta en el apoderado designado que se convierte en receptor por desplazamiento de esa confianza, desaparecido ese vínculo de íntima conexión entre los administradores, no parece razonable que se prolongue en terceros no originarios que como máximo pueden configurarse como receptores del vínculo inicial. Peligro de mora procesal. Actuaciones del apoderado que, prima facie, parecen exigir la adopción de la medida cautelar. |  |
 | El Supremo completa su doctrina sobre el tratamiento fiscal de las aportaciones a las Mutualidades de Previsión Social y declara que las anteriores a 1967 no tributan en IRPF Las prestaciones de jubilación e invalidez, correspondientes a aportaciones a Mutualidades de Previsión Social a que se refiere la Disposición transitoria 2.ª LIRPF, que se hubieren efectuado en el periodo anterior a 1 de enero de 1967, no se integran en la base imponible del Impuesto es decir, esta parte de la pensión no tributa. |  |
 | Capacidad de la sociedad mercantil extinguida para ejercitar el derecho de tanteo sobre un inmueble Derecho cuya posibilidad de ejercicio aflora después de la extinción. El consentimiento prestado por el liquidador de la sociedad al ejercitar el derecho de tanteo no era nulo. |  |
Doctrina Administrativa |
 | La pérdida del empleo coincidente con el nacimiento de un hijo no justifica acogerse al beneficio por reinversión en vivienda habitual de la adquirida hace menos de tres años La situación económica del contribuyente es una circunstancia sobrevenida que por sí misma, y en todos los supuestos, no implica la exigencia de cambiar de domicilio, ni de enajenar la vivienda, salvo en aquellos casos que sin lugar a dudas así lo requieran, debiendo considerarse, en principio, una decisión libre del contribuyente, no operando la excepción a la obligación de permanencia continuada de, al menos, tres años. |  |
 | La inclusión de la hija como titular en las cuentas bancarias de sus padres no tiene porqué tener trascendencia fiscal Añadir un nuevo cotitular en una cuenta bancaria cuya titularidad es compartida de una cantidad de dinero perteneciente a los otros cotitulares no implica necesariamente la existencia de donación, si no va acompañado de los requisitos para que sea así considerada. |  |
Legislación |
 | Promoción de la simplificación, agilización y digitalización de la Administración regional de Castilla-La Mancha mediante la reorganización administrativa, la cooperación institucional y la transformación digital Fomentar, adoptar e implementar las medidas necesarias para lograr la absoluta aplicación de los principios de simplificación administrativa, tanto en el ámbito organizativo y procedimental, como en el regulatorio para mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión administrativa y la prestación de servicios públicos. |  |
Legal Management |
 | Ser excelente empieza por distinguir lo urgente de lo importante Carlos Capa En un mercado muy competitivo, en el que son protagonistas profesionales cada vez más conscientes de la importancia de cuidar su salud laboral, emplear técnicas que alivien el estrés, prevengan errores de gestión y fortalezcan una gestión eficiente es una apuesta de éxito. |  |
 | Ya disponible en LEGALTECA el número 96 de LEGAL MANAGEMENT (Julio 2025) Ya puedes consultar en Legalteca un nuevo número de Diario LA LEY Legal Management, el nº 96, de julio de 2025, que incluye importantes novedades en materia de GESTIÓN DE DESPACHOS, PROFESIONALES DE LA ABOGACÍA, TURNO DE OFICIO, COLEGIOS, ABOGACÍA y ABOGACÍA Y TRIBUNALES. |  |
Noticias al Día |
 | El Tribunal Supremo eleva a 28 años de prisión la condena a cuatro hombres por la violación grupal de una joven de 22 años en Santander La Sala corrige al TSJ de Cantabria que entendió improcedente aplicar la agravante por actuación conjunta en la violación a los cooperadores necesarios por considerar que ello vulneraría el principio ‘non bis in ídem’. |  |
 | La Audiencia Provincial anula el plan de reestructuración del Real Murcia CF SAD La Sección Cuarta declara su “total ineficacia” por la falta de acreditación del cumplimiento de las obligaciones con la AEAT y la TGSS en el momento de la solicitud de homologación. Estima la impugnación por la formación defectuosa de clases de acreedores y critica que el voto favorable de créditos públicos privilegiados arrastre al resto de acreedores a asumir pérdidas desproporcionadas. Aunque la Sala no es ajena a la relevancia social del club de fútbol, con más de 100 años de historia, subraya que la norma es clara y “no contiene ninguna salvedad para este tipo de deudoras”. |  |
 | El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido este jueves mantener abierta la petición del Consejo General de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas después de que su presidente, Salvador González, haya reclamado en la Eurocámara que se inste al Gobierno español a establecer "una pasarela al RETA voluntaria y sin limitaciones, que permita a los mutualistas transferir derechos sin pérdidas y con garantías". |  |
 | Puigdemont pide amparo al TC por la negativa a amnistiarle la malversación y que le levante la orden de detención Denuncia una "resistencia judicial" a la amnistía y reclama una respuesta del TC para garantizar la separación de poderes. |  |
 | Martínez asegura que el compromiso de Sumar con el Estatuto y la transferencia de la Seguridad Social "es total" Cree "inaceptables" las palabras de Antxustegi y que PNV se equivoca al atacar a la parte del Gobierno más comprometida con la plurinacionalidad. |  |
 | La facturación de las empresas vuelve a tasas positivas tras subir un 1,1% en mayo La cifra de negocios de las empresas subió un 1,1% en mayo en relación al mismo mes del año pasado, tasa más de un punto superior a la de abril, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). |  |