|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Colección «Los Diez Esenciales» |
 | Presentación de la colección «Los Diez Esenciales», una guía exhaustiva sobre todas las fases del proceso laboral Tendrá lugar el 27 de mayo, de 18,30 a 20,30 horas, en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos. |  |
Proceso Penal: la acción popular |
 | A vueltas con la acción popular Raquel Castillejo Manzanares Catedrática de Derecho Procesal de la USC En todos los proyectos y anteproyectos con los que se ha pretendido un nuevo Código Procesal penal, ha tratado de limitarse el ejercicio de la acción popular, promoviendo un mayor control de esta por el órgano judicial, con la finalidad de evitar que se lleven a cabo de modo sorpresivo o con carencia de fundamento. Pues bien, éste parece ser el objetivo de la Proposición de Ley Orgánica de garantía de protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas presentada por el grupo parlamentario socialista. Sin embargo, la reforma propuesta en ella excede con mucho el estricto fin de limitar su ejercicio, para llegar a dejarla sin contenido. |  |
Opinión |
Tribuna |
 | El valor jurídico de las instrucciones en el Derecho de extranjería: entre la jerarquía administrativa y la seguridad jurídica José M.ª Pey González Abogado especializado en Extranjería, vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía y Letrado del Servicio de Inmigración del Iltre. Ayuntamiento de Barakaldo A raíz de la reciente publicación de las Instrucciones de la Secretaría de Estado de Migraciones 1 y 2/2025 respecto a determinadas autorizaciones de residencia del nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, en el presente trabajo se analiza, además de su contenido, su controvertido valor jurídico a partir del marco normativo vigente y la jurisprudencia del Tribunal Supremo. |  |
Tribuna |
 | Contribución a la «Consulta pública sobre criterios de interés general afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell» Isaac Ibáñez García Abogado El mismo día en que recibió la Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la operación consistente en la adquisición de control exclusivo de Banco Sabadell por BBVA, a través de una Oferta Pública de Adquisición, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa abrió una insólita, y sin precedentes, consulta pública en la que pregunta, fundamentalmente: ¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell? |  |
Tribuna |
 | La atenuante de reparación del daño (21.5 CP) a la luz de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 799/2024, de 25 de septiembre Rafael García-Zurita Fernández-Marcos García Zurita Defensa Penal - Recursos de apelación y casación penal La finalidad del artículo es ofrecer una sucinta visión de conjunto de la atenuante desde su configuración en 1995 hasta día de hoy, valorando algunos de los problemas en su aplicación práctica, que derivan de la ausencia de posicionamiento claro por parte de la Sala Segunda del Tribunal Supremo sobre qué fundamento debe priorizarse en la interpretación de esta atenuante. Se ofrece una solución a esta cuestión atendiendo a los fines previstos por la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito, interpretado en conjunto con el artículo 10.1 CE que establece como derecho fundamental la Dignidad del individuo y en este caso, de la víctima, impidiendo que la misma pueda ser utilizada como medio para la satisfacción de los fines de prevención general y especial en la lucha contra el delito por parte del Estado. |  |
Ciberderecho |
 | Acción coordinada para acabar con las variantes de malware más peligrosas En total, se obtuvieron órdenes de detención internacionales contra 20 personas acusadas penalmente, se desmantelaron más de 300 servidores y se incautaron más de 3 millones de euros en criptomonedas. Eurojust y Europol han apoyado la operación de las autoridades contra el peligroso malware desde 2024. |  |
La sentencia del día |
 | Los profesores titulares y catedráticos de Derecho Civil pueden formar parte de las listas anuales de peritos elaboradas por los Colegios Notariales Doctrina jurisprudencial de prevalencia del principio de "libertad de acceso con idoneidad" sobre el de exclusividad y monopolio competencial en relación con las competencias de las profesiones tituladas. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | La hija del exmarido, a la que este donó la vivienda familiar, no puede desahuciar a la exesposa a la que se atribuyó el uso de la vivienda El exesposo carecía de las facultades de uso y disfrute de la vivienda, al haberle sido atribuidas a la exesposa y al hijo de la pareja, y tenía limitada su facultad de disposición por constituir el domicilio conyugal de ambos, lo que era conocido por la donataria. La exesposa carece de la condición de precarista, al ostentar la posesión con título por su condición inicial de cónyuge del propietario de la vivienda y por la atribución del derecho de uso y disfrute por posteriores resoluciones judiciales. |  |
 | Modo de determinar la superación del umbral de 30.000€ que permite el acceso a la apelación de reclamaciones de pago de facturas a la Administración Evitación de enriquecimiento injusto e interpretación a la luz de la Directiva sobre medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. |  |
 | La empresa no es responsable civil, adoptó todas las medidas necesarias para evitar o prevenir el accidente en moto que sufrió el trabajador El trabajador recibió formación e información, la actividad que realizaba en el momento del accidente está contemplada en la evaluación de riesgos, la motocicleta tenía pasada la ITV con resultado favorable, disponía de seguro de responsabilidad civil obligatorio, se habían reparado las dos averías comunicadas y dado el visto bueno al estado general del vehículo, y la ITSS no aprecia incumplimiento. La empresa ha actuado con la diligencia exigible. |  |
Congreso |
 | Congreso Nacional Servicios de Asistencia a Municipios: un evento para resolver problemas locales El Congreso se celebrará en la Feria de Valladolid los días 12 y 13 de junio de 2025. |  |
Legal Management |
 | Síntomas del abogado “quemado”: claves para afrontar el burnout en los bufetes Ilier Navarro El estrés, los jefes que no saben gestionar bien o la sobrecarga de trabajo pueden causar trastornos que afectan el bienestar de los profesionales. |  |
Noticias al Día |
 | Jueces y fiscales convocan un paro para junio en rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno Varias asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos para las 12 horas del 11 de junio a las puertas de las sedes judiciales para expresar su rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y de la Fiscalía. |  |
 | El Constitucional desestima el recurso contra la eliminación del requisito de catalán en la sanidad balear El recurso fue presentado por más de 50 diputados de ambos grupos parlamentarios que alegaron que el texto vulnera los artículos 86 de la Constitución y del 49 del Estatut d'Autonomia. |  |
 | CCOO rechaza el plan del Ministerio que "supone un despido masivo de personal interino" en la Administración de Justicia El sindicato lo considera "una injusta e innecesaria medida que condena al desempleo durante seis meses al personal cesado" |  |
 | España plantea una oficialidad parcial del catalán, euskera y gallego en 2027 para convencer a la UE El Gobierno eleva la presión a las capitales e insiste en que España asumirá los costes, sin poner aún cifra. Los 27 prevén votar la propuesta el martes pese a las reservas de los servicios jurídicos del Consejo. |  |
 | Hacienda cierra la próxima semana el plazo para presentar observaciones a la propuesta de condonación de deuda La decisión de acogerse o no a la quita de deuda la tienen que comunicar las comunidades autónomas cuando la ley esté aprobada |  |
 | Transportes instalará estaciones de recarga eléctrica ultrarrápidas para coches en ocho áreas de servicio El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado un programa piloto para instalar áreas de servicio dotadas de estaciones de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, que comenzará con 8 localizaciones en carreteras de las provincias de Asturias, Cantabria, Zaragoza, Córdoba, Madrid, Cuenca, Valencia y Barcelona. |  |
Rincón de Lectura |
 | Ajustado a la LO 1/2025 y al RD-Ley 6/2023 Los actos de comunicación judicial (Virtudes Ochoa Monzó (Coord.)) Aborda el concepto, características y clases de los actos procesales que articulan la comunicación judicial. Cubre aspectos como el tiempo, el lugar, los emisores y destinatarios, la ejecución, el auxilio judicial nacional e internacional, y la eficacia de estos actos. |  |