Hoy en nuestra portada LA LEY Unión Europea nº 134, marzo 2025

6 min
  • 28-3-2025 | LA LEY
  • Finaliza marzo, y como es habitual, el Diario LA LEY se ocupa en su integridad al Especial de la Unión Europea, del que les ofrecemos una selección de lo más importante publicado en la revista mensual. En este número, el 134, destacamos, entre otros muchos trabajos interesantes, la tribuna dedicada a la solidaridad internacional y los nuevos retos que plantea el fenómeno globalizador.
Portada

La edición especial de la Unión Europea persigue el análisis, la promoción y la divulgación de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de la práctica del Derecho de la Unión Europea tanto desde la perspectiva institucional como, preferentemente, material, y el establecimiento de un cauce ágil para el debate técnico-jurídico entre profesionales e investigadores. Está destinada a operadores jurídicos, funcionarios, jueces y abogados, y a profesores universitarios, que precisan estar al día del acontecer de la Unión Europea y contar con una visión rigurosa, a través de autores de reconocido prestigio, de los problemas jurídicos que en ella se suscitan.

El contenido completo de la revista LA LEY Unión Europea nº 134 correspondiente al mes de marzo de 2025 está también disponible HOY en la plataforma Digital LEGALTECA. Éste es su sumario:

Tribuna

• «Europa ante los nuevos retos del fenómeno globalizador como mecanismo potenciador de la solidaridad internacional», David Enrique Pérez González, Profesor Contratado Doctor de la Universidad de La Laguna. Magistrado suplente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Acciones de la Unión Europea

• «Innovar en derecho para garantizar el derecho a innovar», Pablo Rivera Rodríguez, Director del Departamento Jurídico de Novadays, S.L.

Jurisprudencia

 

Sentencias seleccionadas

• «Imperativo de veracidad de la información c. orden público (STJ GS 4 de octubre de 2024: as. C-633/22, Real Madrid vs Le Monde)», Antoni Abat i Ninet, Investigador distinguido, Instituto Estudios Europeos (UAB) y Rogers Canals, Socio Arco Abogados y Asesores Tributarios, Barcelona

• «A vueltas con la legalidad antitrust de los límites contractuales de la garantía (STJ 10ª de 5 diciembre 2024, as. C-606/23, Tallinna», Juan Ignacio Ruiz Peris, Catedrático de Derecho mercantil, Universidad de Valencia

• «La cláusula IRPH a la vista de los nuevos parámetros europeos (STJ 12 de diciembre de 2024, as. C-300/23: NB y Kutxabank, S.A.)», Sandra Castellanos Cámara, Profesora Ayudante Doctora de Derecho civil. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

• «El registro de jornada ante el Tribunal de Luxemburgo, esta vez para las empleadas de hogar en el asunto «Loredas» (STJ 19 diciembre 2024, as. C-531/23)», José Luis Monereo Pérez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Alejandro Muros Polo, Doctor y Profesor Sustituto en el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

• «Legitimación activa y asistencia jurídica gratuita de las organizaciones de consumidores en el mercado financiero (STJ 16 enero 2025, as. C-346/23. Banco Santander vs. AUGE)», Alberto J. Tapia Hermida, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid

• «Una manifestación del principio de extraterritorialidad en zonas francas (STJ 16 de enero de 2025, as. C 376/23: Baltic container terminal Sia y Valsts ieņēmumu dienests)», José Francisco Sanz Castaño, Representante Aduanero AEAT. Universidad Europea de Valencia

• «Dación en pago de millas/puntos de la compañía aérea en pago de reembolsos y compensaciones al pasajero (STJ 16 enero 2025, as. C-642/22: Flightright v. Etihad Airways)», Eliseo Sierra Noguero, Catedrático contratado de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Barcelona

• «El derecho a estar presente en el juicio en el proceso penal y las garantías procesales en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia (SSTJ 16 enero 2025, ass. C-400/23: VR y C-644/23: IR)», Serena Cacciatore , Assegnista di ricerca in Diritto processuale penale presso l’Università degli Studi di Palermo – Dipartimento di Giurisprudenza

• «Sobre la calificación de órganos jurisdiccionales en el Derecho UE: cuestiones prejudiciales y Reglamento europeo de sucesiones (STJ 23 enero 2025, as. C-187/23: Albausy)», Pilar Jiménez Blanco, Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de Oviedo,

• «La litigación transfronteriza sobre patentes tras la sentencia BSH Hausgeräte (STJ 25 febrero de 2025, as. C-339/22: BSH Hausgeräte)», Pedro Alberto de Miguel Asensio, Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid

Sentencias seleccionadas

• «Imperativo de veracidad de la información c. orden público (STJ GS 4 de octubre de 2024: as. C-633/22, Real Madrid vs Le Monde)», Antoni Abat i Ninet, Investigador distinguido, Instituto Estudios Europeos (UAB) y Rogers Canals, Socio Arco Abogados y Asesores Tributarios, Barcelona

• «A vueltas con la legalidad antitrust de los límites contractuales de la garantía (STJ 10ª de 5 diciembre 2024, as. C-606/23, Tallinna», Juan Ignacio Ruiz Peris, Catedrático de Derecho mercantil, Universidad de Valencia

• «La cláusula IRPH a la vista de los nuevos parámetros europeos (STJ 12 de diciembre de 2024, as. C-300/23: NB y Kutxabank, S.A.)», Sandra Castellanos Cámara, Profesora Ayudante Doctora de Derecho civil. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

• «El registro de jornada ante el Tribunal de Luxemburgo, esta vez para las empleadas de hogar en el asunto «Loredas» (STJ 19 diciembre 2024, as. C-531/23)», José Luis Monereo Pérez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Alejandro Muros Polo, Doctor y Profesor Sustituto en el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

• «Legitimación activa y asistencia jurídica gratuita de las organizaciones de consumidores en el mercado financiero (STJ 16 enero 2025, as. C-346/23. Banco Santander vs. AUGE)», Alberto J. Tapia Hermida, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid

• «Una manifestación del principio de extraterritorialidad en zonas francas (STJ 16 de enero de 2025, as. C 376/23: Baltic container terminal Sia y Valsts ieņēmumu dienests)», José Francisco Sanz Castaño, Representante Aduanero AEAT. Universidad Europea de Valencia

• «Dación en pago de millas/puntos de la compañía aérea en pago de reembolsos y compensaciones al pasajero (STJ 16 enero 2025, as. C-642/22: Flightright v. Etihad Airways)», Eliseo Sierra Noguero, Catedrático contratado de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Barcelona

• «El derecho a estar presente en el juicio en el proceso penal y las garantías procesales en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia (SSTJ 16 enero 2025, ass. C-400/23: VR y C-644/23: IR)», Serena Cacciatore , Assegnista di ricerca in Diritto processuale penale presso l’Università degli Studi di Palermo – Dipartimento di Giurisprudenza

• «Sobre la calificación de órganos jurisdiccionales en el Derecho UE: cuestiones prejudiciales y Reglamento europeo de sucesiones (STJ 23 enero 2025, as. C-187/23: Albausy)», Pilar Jiménez Blanco, Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de Oviedo,

• «La litigación transfronteriza sobre patentes tras la sentencia BSH Hausgeräte (STJ 25 febrero de 2025, as. C-339/22: BSH Hausgeräte)», Pedro Alberto de Miguel Asensio, Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid

Cronología de decisiones

• Acción del orden público en el reconocimiento en Francia de una condena manifiestamente desproporcionada a un periódico y a uno de sus periodistas por menoscabo de la reputación del Real Madrid (STJ GS 4 octubre 2024, as. C-633/22: Real Madrid Club de Fútbol Libertad de expresión)

• Competencia subsidiaria en materia de sucesiones mortis causa cuando la residencia habitual del causante en el momento de su fallecimiento situada en un tercer Estado (STJ 5ª 7 noviembre 2024, as. C 291/23: Hantoch)

• Obligación de la autoridad de competencia que examina si un acuerdo que establece limitaciones de la garantía del automóvil de demostrar los efectos contrarios a la competencia (STJ 10ª 5 diciembre 2024, as. C-606/23, Tallinna)

• Cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario e índice de referencia basado en las tasas anuales equivalentes (TAE) de los préstamos hipotecarios concedidos por las cajas de ahorro establecido mediante un acto administrativo publicado (STJ 9ª 12 diciembre 2024, as. C 300/23: NB y Kutxabank, S.A.)

• Los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral diaria de cada empleado de hogar (STJ 7ª 19 diciembre 2024, as. C-531/23: Loredas)

• Pérdida de legitimación en caso de inversiones en productos financieros de alto valor económico de las Organizaciones de consumidores que tienen un interés legítimo en la protección de los consumidores (STJ 4ª 16 enero 2025, as. C-346/23: Banco Santander)

• Zonas francas: Cambio de estatuto aduanero de mercancías no pertenecientes a la Unión a mercancías de la Unión (STJ 5ª 16 enero 2025, as. C-376/23: Baltic container terminal)

• Derecho a reembolso del billete de avión en caso de cancelación de un vuelo: Opción entre el reembolso en dinero o mediante bonos de viaje (STJ 7ª 16 enero 2025, as. C-642/23: Flightright GmbH y Etihad Airways P.J.S.C.)

• Normativa nacional que supedita el reconocimiento del derecho a un nuevo juicio a la presentación de una solicitud de reapertura del proceso penal ante una autoridad judicial ante la que debe comparecer la persona juzgada en rebeldía (STJ 4ª 16 enero 2025, as. C 400/23: VB)

• Posibilidad de un juicio y de una condena en rebeldía por Imposibilidad de localizar al acusado a pesar de los esfuerzos razonables de las autoridades competentes (STS 4ª 16 enero 2025, as. C 644/23: IR)

• La autoridad emisora del certificado sucesorio europeo no ejerce ninguna función jurisdiccional (STS 5ª 23 enero 2023, as. C-187/23: Albausy)

• Competencia internacional del órgano jurisdiccional ante el que se haya ejercitado la acción por violación de patente europea (STJ GS 25 febrero 2025, as. C-339/22: BSH Hausgeräte)

Actualidad Unión Europea

• Segunda edición del Informe sobre el medio ambiente del transporte marítimo europeo por la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) (4 febrero 2025)

• La Comisión anuncia medidas para unas importaciones de comercio electrónico seguras y sostenibles (5 febrero 2025)

• Armonización de la sanción de las condiciones de acogida cuando los solicitantes de asilo no cumplen sus obligaciones (5 febrero 2025)

• La Autoridad Bancaria Europea modifica sus directrices sobre medidas de gestión de riesgos de seguridad y Tecnologías de la información y las comunicaciones en el contexto de la aplicación de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) (11 febrero 2025)

• La Agencia Europea de Defensa manifiesta al Comité Económico y Social Europeo que no habrá más «preferencias nacionales» en defensa (12 febrero 2025)

• Un nuevo proyecto auspiciado por Eurojust amplía el alcance de las acciones contra la impunidad de los crímenes de guerra y el genocidio más allá de la UE (12 de febrero de 2025)

• Declaración sobre la política arancelaria recíproca de EE UU (14 febrero 2025)

• El Consejo aprobó un Reglamento revisado relativo a la aplicación del control de seguridad de Euratom, que garantiza el uso pacífico de los materiales nucleares en el marco de Euratom (18 febrero 2025)

• Hacia la instauración de sobre nuevas normas de la Unión Europea para reducir el desperdicio de textiles y alimentos (19 febrero 2025)

• La Unión Europea precisa medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE (19 febrero 2025)

• Los tribunales europeos aportan mayor claridad a las mujeres que buscan protección internacional, según un informe de la EUAA (20 febrero 2024)

• Un Pacto Industrial Limpio para apoyar la competitividad y la descarbonización de la UE (26 febrero 2025)

• La Comisión presentó un Plan de Acción para garantizar una energía asequible, eficiente y limpia (26 febrero 2025)

• El Consejo Económico y Social Europeo propuso modernizar la política de cohesión para una UE más fuerte y resiliente (26 febrero 2025)

• El Consejo estableció su posición para el lanzamiento progresivo de un nuevo sistema de gestión digital de fronteras (28 febrero 2025)

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll