📌 “𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨”, por Pablo Rodríguez Ferrer, abogado del área de mercantil RSM Spain. Estando a las puertas de la formulación y aprobación de las cuentas anuales conviene recordar a los socios minoritarios que tengan presente sus derechos respecto al destino de las ganancias de las sociedades mercantiles referentes al ejercicio objeto de esas cuentas anuales, que, como sabemos, es un derecho fundamental del socio reconocido por el art. 93 de la Ley de Sociedades de Capital (la LSC). 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://ow.ly/wkHK50VC1f0
diariolaley
Technology, Information and Media
Las Rozas, Madrid 30,587 followers
Opinión, análisis y toda la actualidad jurídica de la mano de los mejores especialistas en cada materia.
About us
Toda la actualidad del mundo del Derecho, con el comentario y la opinión de los mejores especialistas, para que no solo tengas la información, sino también el análisis de la misma.
- Website
-
https://www.aranzadilaley.es/
External link for diariolaley
- Industry
- Technology, Information and Media
- Company size
- 201-500 employees
- Headquarters
- Las Rozas, Madrid
- Type
- Privately Held
Locations
-
Primary
Calle Collado Mediano 9
Las Rozas, Madrid 28231, ES
Employees at diariolaley
-
Rubén Ortiz González
Head of Software Development (Senior Software Development Director)
-
Eva Navarro Martín-Albo
Responsable de Back Office La Ley (Karnov Group)
-
Antonio Pipó Malgosa
Socio en Cuatrecasas | Litigación Civil y Mercantil | Disputas societarias y de M&A
-
Tania Estébanez Álvarez
Product Owner en Wolters Kluwer España
Updates
-
📌 “𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐠𝐢𝐥𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐞𝐧𝐢𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐉𝐮𝐳𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐡𝐚́𝐛𝐢𝐥𝐞𝐬”, por ANGEL JUAN NIETO GARCIA, jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. Se transcribe el iter que suscita la reflexión en consulta al TSJ de Madrid por la Magistrada-Juez del Juzgado de Vigilancia nº 3 de Madrid, acerca de los periodos inhábiles y la resolución de inaplazables propuestas que afectan a los derechos e intereses de la población reclusa —permisos extraordinarios y suspensión de la ejecución de la pena para el disfrute de libertad condicional por riesgo patente para la vida— y la vacilante opinión de algunos operadores jurídicos, y que concluye en reciente Acuerdo del Pleno del CGPJ de 12 de febrero de 2025. 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://ow.ly/zjai50VC0SY
-
📌 El alza de los costes laborales impacta en los bufetes: ¿Qué margen de maniobra tienen los departamentos de recursos humanos para intentar paliar este fenómeno? Hay algunas iniciativas que pueden ser de interés. En concreto, según la consultora Hays, es recomendable evaluar la implementación de estrategias de gestión que pueden contribuir a que las compañías de cualquier tamaño optimicen los costes relacionados con los gastos de personal. Lo interesante es que no implican necesariamente reducir la calidad del servicio que ofrecen los despachos. 👇 Te lo contamos en #DiarioLALEY https://ow.ly/eBiH50VC0Ez
-
📌 𝐑𝐞𝐬. 𝐓𝐄𝐀𝐂 𝟐𝟔-𝟏𝟏-𝟐𝟎𝟐𝟒: fase correcta para el cálculo del redondeo en liquidaciones por IVA. Aplicar el método de redondeo en la fase final de la autoliquidación resulta acorde al principio general de gravamen de las operaciones sujetas al IVA y evita que determinadas entregas de productos sujetas y no exentas dejen de tributar por ser ínfima la cuantía resultante de aplicar sobre la base imponible, el tipo de gravamen. 👇 Los detalles en #DiarioLALEY https://ow.ly/6o2r50VC0y9
-
📌 “𝐋𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐠𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐨𝐜𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐠𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨”, por Ana M.ª Galdeano Santamaría, fiscal y doctorado de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) en el programa de doctorado en Derecho y Ciencias Sociales. La distinta técnica legislativa utilizada por el legislador de la LO 1/2004, de 28 de diciembre en la definición de los tipos penales específicos o singulares en el ámbito de la violencia de género (artículos 153.1, 171.4, 172.2 y 148.4 CP) frente al legislador de la LO 1/2015, que introduce la agravante genérica de discriminación por razón de género y los artículos 172 ter en su apartado 2 y el apartado 7 del artículo 197 CP y, posteriormente, la redacción utilizada por el legislador de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la libertad sexual en el artículo 180.1. 4ª CP, plantea varias cuestiones en orden a la tipificación de la discriminación por razón de género en los delitos singulares específicos y su ausencia en el resto de artículos que permite reflexionar sobre la posibilidad de la aplicación de la agravante genérica del artículo 22.4 CP en estos últimos. 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://lnkd.in/d6SidV5f
-
🟡Banco de España: Los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron estables en el primer trimestre de 2025 #diarioLALEY https://ow.ly/O9qZ50VBoA7
-
-
🟡El descanso, clave para darlo todo en el despacho: cómo relajarte y dormir mejor en #SemanaSanta 📌Os lo contamos en #diarioLALEY #legalmanagement https://ow.ly/EPlq50VBoys
-
-
🟡El Gobierno aprueba el Plan Normativo 2025 que incluye casi 200 iniciativas #diarioLALEY https://ow.ly/xEUS50VBov8
-
-
🟡El TS confirma la absolución por delito de #maltratoAnimal a dueña de una perra que no atendió la recomendación de la veterinaria para activar la eutanasia 📌Consulta la "sentencia del día" en #diarioLALEY https://ow.ly/Ngim50VBorp
-
🟡El papel del tiempo en el proceso penal: Problemas prácticos del sistema de plazos de instrucción 📌Por la fiscal 𝗡𝗮𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝗹𝗮𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 #diarioLALEY https://ow.ly/nUi650VBoqH