Unión Europea-Japón: el Consejo refrenda la celebración del Acuerdo de Asociación Estratégica (22 abril 2024)

Unión Europea-Japón: el Consejo refrenda la celebración del Acuerdo de Asociación Estratégica (22 abril 2024)

2 min
  • 12-5-2024 | Unión Europea
  • El Consejo adoptó el 22 de abril de 2024 una Decisión relativa a la celebración del Acuerdo de Asociación Estratégica entre la Unión Europea y sus Estados miembros y Japón. La presente decisión facilita, por parte de la UE, la entrada en vigor del Acuerdo tan pronto como las partes hayan completado su procedimiento interno y lo hayan notificado a sus homólogos.

Se trata del primer Acuerdo Marco bilateral entre la UE y Japón.

Antecedentes

El 17 de julio de 2018, la UE y Japón firmaron el Acuerdo en Tokio. El Parlamento Europeo dio su aprobación el 12 de diciembre de 2018 y, el 5 de abril de 2024, los Estados miembros finalizaron los procedimientos de ratificación del Acuerdo.

De forma paralela a las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Estratégica, el 29 de noviembre de 2012 la UE y sus Estados miembros abrieron las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica con Japón: estas comenzaron en abril de 2013 y el contenido del primer Acuerdo Marco bilateral entre la UE y Japón se ultimó en abril de 2018.

Contenido

El Acuerdo establece un marco general para la mejora de la cooperación política y sectorial, a fin de garantizar una cooperación política y económica más estrecha en toda una serie de cuestiones bilaterales, regionales y multilaterales.

A través del Acuerdo de Asociación Estratégica, la UE y Japón se comprometen a reforzar el orden internacional basado en normas, mejorar la gobernanza mundial y defender valores y principios comunes, como el Estado de Derecho, la democracia, el respeto de los derechos humanos, los mercados abiertos y el libre comercio y el comercio justo.

El Acuerdo sienta las bases para una consulta y una coordinación mayores en los foros multilaterales. Las partes se comprometen a colaborar para defender un sistema comercial multilateral basado en normas articulado en torno a la Organización Mundial del Comercio y para promover la aplicación del Acuerdo de París sobre la acción por el clima y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por lo que se refiere a la dimensión bilateral, el Acuerdo permitirá a las partes impulsar la cooperación en materia de seguridad, luchar conjuntamente contra el terrorismo y las formas graves de delincuencia internacional e impedir la proliferación de armas de destrucción masiva. Además, el Acuerdo de Asociación Estratégica mejorará todos los ámbitos de la cooperación sectorial existente, como el espacio, las tecnologías de la información y la comunicación, la política industrial, la energía, el transporte, la educación, la investigación y la innovación.

Por último, el Acuerdo establecerá un comité mixto para coordinar la asociación global, y así ofrecer un foro de debate sobre todas las cuestiones contempladas en el Acuerdo, así como un procedimiento de resolución de litigios.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll