📌 “𝐋𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝟖 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐛𝐥𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐥𝐞𝐫 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐥 𝐫𝐞́𝐠𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐥𝐞𝐫 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐥𝐮𝐧̃𝐚”, por Gerard Rincón Andreu (abogado en Fernández Advocats y profesor colaborador en Universitat Oberta de Catalunya) y Victor Ruiz Oliach (abogado en M&P Ledesma Abogados). Se analiza la resolución del recurso de inconstitucionalidad núm. 3955/22, relativo a la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022, de 3 de marzo, de modificación de la Ley 18/2007, la Ley 24/2015 y la Ley 4/2016, para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda. En esta resolución, el Tribunal Constitucional se pronuncia sobre la constitucionalidad, por extensión, del articulado de la Ley 24/2015, de 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. En particular, destaca la declaración de inconstitucionalidad parcial de la Disposición Adicional 1ª, así como, del art. 10 del texto legal mencionado, pronunciándose la sentencia, además, sobre los efectos y alcance de la nulidad como consecuencia natural de la declaración de inconstitucionalidad. Ahora bien, ¿Cómo debe interpretarse la nulidad?, ¿en qué situaciones persiste la obligación de ofrecimiento de alquiler social? 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://ow.ly/4v1H50VCKWW
diariolaley
Technology, Information and Media
Las Rozas, Madrid 30,593 followers
Opinión, análisis y toda la actualidad jurídica de la mano de los mejores especialistas en cada materia.
About us
Toda la actualidad del mundo del Derecho, con el comentario y la opinión de los mejores especialistas, para que no solo tengas la información, sino también el análisis de la misma.
- Website
-
https://www.aranzadilaley.es/
External link for diariolaley
- Industry
- Technology, Information and Media
- Company size
- 201-500 employees
- Headquarters
- Las Rozas, Madrid
- Type
- Privately Held
Locations
-
Primary
Calle Collado Mediano 9
Las Rozas, Madrid 28231, ES
Employees at diariolaley
-
Rubén Ortiz González
Head of Software Development (Senior Software Development Director)
-
Eva Navarro Martín-Albo
Responsable de Back Office La Ley (Karnov Group)
-
Antonio Pipó Malgosa
Socio en Cuatrecasas | Litigación Civil y Mercantil | Disputas societarias y de M&A
-
Tania Estébanez Álvarez
Product Owner en Wolters Kluwer España
Updates
-
📌“𝐈𝐧𝐬𝐨́𝐥𝐢𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐩𝐫𝐞𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝟓 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐫𝐞𝐬𝐨𝐥𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐮𝐬𝐮𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐭𝐚𝐫𝐣𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐨𝐥𝐯𝐢𝐧𝐠”, por Julio Villarrubia González, abogado en VILLARRUBIA GONZ.ALEZ ABOGADOS y doctor en Derecho Universidad de Valladolid. En este trabajo se aborda la reciente sentencia de 5 de marzo de 2025 del Tribunal Supremo Sala Primera de lo Civil, Sección Pleno, Sentencia 350/2025, Rec.6868/2022 respecto a la prescripción de la acción restitutoria en cuanto a los importes pagados por parte de un consumidor a través de las conocidas como «tarjetas revolving» o tarjetas con interés usurario. Esta sentencia responde definitivamente al recurso planteado por un consumidor frente a la Sentencia no 289/2022 de 5 de julio de la Audiencia Provincial de Palencia Sección Primera, rollo 288/2022, que desestimaba su recurso en lo relativo a su derecho a que se le restituyeran las cantidades que había pagado como motivo de la nulidad ya declarada de su contrato con Wizink Bank S.A de fecha 1 de junio de 2015. La cuestión en sí, ya no solo es el fallo del TS, sino si aplica de forma correcta la jurisprudencia más que actual del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://ow.ly/KGMV50VCKeV
-
📌 5ª edición de “𝐋𝐚 𝐦𝐚𝐬𝐚 𝐩𝐚𝐬𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐫𝐞𝐞𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬”, de Abel Veiga Copo, catedrático de Derecho Mercantil y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE de Madrid. Ofrece una actualización exhaustiva sobre el tratamiento de la masa pasiva concursal, abordando la comunicación, reconocimiento, impugnación de créditos y la jerarquización de privilegios. Explora la relación entre normas concursales, insolvencia real y el impacto práctico de las reformas legislativas recientes. Incluye un análisis crítico del privilegio crediticio, los límites entre autonomía y subordinación, y el papel del convenio en la reestructuración empresarial. ➕ INFO e índice completo https://ow.ly/FX1g50VC1CT
-
📌 “𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨”, por Pablo Rodríguez Ferrer, abogado del área de mercantil RSM Spain. Estando a las puertas de la formulación y aprobación de las cuentas anuales conviene recordar a los socios minoritarios que tengan presente sus derechos respecto al destino de las ganancias de las sociedades mercantiles referentes al ejercicio objeto de esas cuentas anuales, que, como sabemos, es un derecho fundamental del socio reconocido por el art. 93 de la Ley de Sociedades de Capital (la LSC). 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://ow.ly/wkHK50VC1f0
-
📌 “𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐠𝐢𝐥𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐞𝐧𝐢𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐉𝐮𝐳𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐡𝐚́𝐛𝐢𝐥𝐞𝐬”, por ANGEL JUAN NIETO GARCIA, jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. Se transcribe el iter que suscita la reflexión en consulta al TSJ de Madrid por la Magistrada-Juez del Juzgado de Vigilancia nº 3 de Madrid, acerca de los periodos inhábiles y la resolución de inaplazables propuestas que afectan a los derechos e intereses de la población reclusa —permisos extraordinarios y suspensión de la ejecución de la pena para el disfrute de libertad condicional por riesgo patente para la vida— y la vacilante opinión de algunos operadores jurídicos, y que concluye en reciente Acuerdo del Pleno del CGPJ de 12 de febrero de 2025. 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://ow.ly/zjai50VC0SY
-
📌 El alza de los costes laborales impacta en los bufetes: ¿Qué margen de maniobra tienen los departamentos de recursos humanos para intentar paliar este fenómeno? Hay algunas iniciativas que pueden ser de interés. En concreto, según la consultora Hays, es recomendable evaluar la implementación de estrategias de gestión que pueden contribuir a que las compañías de cualquier tamaño optimicen los costes relacionados con los gastos de personal. Lo interesante es que no implican necesariamente reducir la calidad del servicio que ofrecen los despachos. 👇 Te lo contamos en #DiarioLALEY https://ow.ly/eBiH50VC0Ez
-
📌 𝐑𝐞𝐬. 𝐓𝐄𝐀𝐂 𝟐𝟔-𝟏𝟏-𝟐𝟎𝟐𝟒: fase correcta para el cálculo del redondeo en liquidaciones por IVA. Aplicar el método de redondeo en la fase final de la autoliquidación resulta acorde al principio general de gravamen de las operaciones sujetas al IVA y evita que determinadas entregas de productos sujetas y no exentas dejen de tributar por ser ínfima la cuantía resultante de aplicar sobre la base imponible, el tipo de gravamen. 👇 Los detalles en #DiarioLALEY https://ow.ly/6o2r50VC0y9
-
📌 “𝐋𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐠𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐨𝐜𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐠𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨”, por Ana M.ª Galdeano Santamaría, fiscal y doctorado de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) en el programa de doctorado en Derecho y Ciencias Sociales. La distinta técnica legislativa utilizada por el legislador de la LO 1/2004, de 28 de diciembre en la definición de los tipos penales específicos o singulares en el ámbito de la violencia de género (artículos 153.1, 171.4, 172.2 y 148.4 CP) frente al legislador de la LO 1/2015, que introduce la agravante genérica de discriminación por razón de género y los artículos 172 ter en su apartado 2 y el apartado 7 del artículo 197 CP y, posteriormente, la redacción utilizada por el legislador de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la libertad sexual en el artículo 180.1. 4ª CP, plantea varias cuestiones en orden a la tipificación de la discriminación por razón de género en los delitos singulares específicos y su ausencia en el resto de artículos que permite reflexionar sobre la posibilidad de la aplicación de la agravante genérica del artículo 22.4 CP en estos últimos. 👇 Léelo en #DiarioLALEY https://lnkd.in/d6SidV5f
-
🟡Banco de España: Los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron estables en el primer trimestre de 2025 #diarioLALEY https://ow.ly/O9qZ50VBoA7
-
-
🟡El descanso, clave para darlo todo en el despacho: cómo relajarte y dormir mejor en #SemanaSanta 📌Os lo contamos en #diarioLALEY #legalmanagement https://ow.ly/EPlq50VBoys
-